Participó en la fundación de las publicaciones Cambio 16 y Diario 16 de las que fue miembro de sus consejos de administración.En 2011, Vasallo fue nombrado director de la Oficina española de Turismo en París,tras haber dirigido las oficinas en Nueva York, Milán y LondresTras retirarse del servicio público se centró en el periodismo.
La Royal Navy, hasta bien entrado el siglo XX, realizaban honores y disparaban salvas en su honor al pasar delante de su villa natal, Noja, en Cantabria.Carlos III, queriendo recompensar la hazaña de la defensa de El Morro, decretó entre otras medidas, conferir al hermano de Velasco, Íñigo, el título de Marqués de Velasco y ordenó que siempre hubiera en la Real Armada un navío con el nombre del valeroso Velasco.En Meruelo se levanta un monumento en su honor con una placa en la que puede leerse: “A la memoria de su Ilustrísimo hijo, el Gran Capitán Don Luis Vicente de Velasco, Gobernador y Comandante del fuerte y Castillo de El Morro, donde, después de airosa y Noble defensa que por espacio de cincuenta y tres días, hizo contra el ejército inglés y la formidable escuadra de trescientos (¿) navíos; murió, en fin, defendiendo espada en mano su Religión, su Rey, y su Patria, dejando lleno de admiración al mundo por su valor y conducta; y de honor y gloria toda la Monarquía Española”.Andrés Alonso
La Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Facultad de Ciencias de Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han unido esfuerzos para crear el primer curso de Comunicación Turística y Gastronómica, diseñado con el objetivo de ofrecer a los participantes una experiencia integral y enriquecedora en comunicación de dos de los sectores más dinámicos y apasionantes de nuestra sociedad.El pasado 7 de noviembre la Facultad de Ciencias de la Información acogía la firma del acuerdo entre la Universidad Complutense de Madrid y la FEPET, con la participación del Decano de la Facultad, Jorge Clemente Mediavilla y Karmen Garrido, presidenta de FEPET. Ambos estuvieron acompañados de la Directora Académica, Carmen Salgado y el Director Técnico, Miguel Ángel Moncholi, así como el Director General de FEPET, Enrique Sancho.Es la primera vez que se unen ambas entidades para organizar un curso de este calado que va dirigido a profesionales del turismo, estudiantes, aficionados a la cocina y todos aquellos que deseen profundizar su comprensión sobre como la gastronomía puede potenciar el desarrollo turístico y la firme vinculación entre la gastronomía y los vinos y el turismo y los viajes.Los participantes adquirirán no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que les permitirán convertirse en verdaderos embajadores de la riqueza culinaria de nuestro país y expertos en diversas facetas de la que es considerada la primera industria de España.El curso consta de 86 sesiones, que suman un total 142 horas, con un enfoque actual y eminentemente digital, con clases magistrales y conferencias impartidas por profesionales expertos en comunicación y turismo ygastronomía, así como sesiones prácticas que incluyen visitas a empresas del sector.
Además, ha recibido 3 Soles de la Guía Repsol y consolidado su legado familiar al inaugurar en 2017 su obrador de pan en el propio restaurante.En 2024, Jesús ha sido reconocido en "TheBest Chef Awards", destacándose como uno de losmejores chefs del mundo, reafirmando su prestigio a nivel internacional.El Cenador de Amós, cuenta con la Estrella Verde de la Guía Michelín, distinción que premia a los mejores restaurantes, donde no solo es posible disfrutar de una experiencia memorable en términos puramente culinarios, sino que, además, muestra un especial compromiso con la salud del planeta y del medioambiente.‘Dejarás un mundo un poco mejor, más sostenible’ así reza uno de los mandamientos del Cenador de AmósJesús es un defensor de la gastronomía sostenible, centrando su cocina en ingredientes locales y de temporada, y respetando los ciclos naturales.