En una formación única de estas características en España y se desarrollará del 10 de febrero al 3 de mayo.
Su popularidad a nivel internacional vendrá de la mano de la novela histórica El hombre que amaba a los perros (2009), que profundiza en la historia de Cuba e indaga en la vida de Ramón Mercader, el asesino de Leon Trotski.
Cuba, y más concretamente Varadero, acogerá la celebración del Congreso Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo de España (FEPET), que tendrá lugar el día 15 de noviembre, dentro un viaje de familiarización, que promueve el gobierno cubano, bajo la organización de la agencia Guamá.El viaje ha sido un deseo de Mariano Palacín, que se quiere despedir así de la presidencia de FEPET, federación que ha regido durante 25 años.
Cuando, tras la pandemia ,el turismo se recuperó con fuerza y las poblaciones locales empezaron a protestar por las consecuencias negativas causadas por el exceso de turistas en algunas localidades, las autoridades ylas asociaciones empresariales lanzaron el mensaje , al principio tímidamente y luego con trompetas ,de que lo importante no era el número de turistas sino la rentabilidad.Pero a la hora de la verdad, si las cifras ayudan, las autoridades no pueden reprimir el impulso de cacarear lo mucho que ha crecido este año , para ponerselas correspondientes medallas .Pero lo que antes podía haber funcionado ahora ya no lo hace porque no son pocos los que piensan que , a partir de un número ,cuantos más turistas peor.