Aunque existen vestigios de una existencia anterior, constancia documental de cultivo de la vid, de viñedos y de elaboración de vinos en el Principado de Asturias se encuentra por primera vez en el año 781, en el monasterio de San Vicente de Oviedo que lo hacía en las laderas del río Narcea.
Luis Ruiz Vega, decano de los pasteleros de Cantabria, con negocios en Santander y Torelavega, ha cumplido 60 años en la profesión, por lo que la Cofradía de los Cocidos de Cantabria, de la que forma parte junto con la del Hojaldre, le ha rendido un merecido homenaje que contó con la presencia del concejal torrelaveguense Jesús Sánchez y del Gran Maestre de la Cofradía de los Cocidos, Gabriel Argumosa.Luis Vega es autor de varios libros sobre el hojaldre.El pastelero torrelaveguense montó su negocio en la Capital del Besaya y pronto dio el salto a Santander, donde regenta la pastelería más antigua de la capital, antes Confitería Irún y ahora Vega; y aún tuvo tiempo para representar durante muchos años al gremio de confitería.
El ticket medio en Makkila es de 30 euros.Nos confiesa Antonio, que le hubiera gustado haber sido agrónomo, que tapeando le gusta tomar refrescos y que su tapa favorita son las croquetas.Si pudiera teletransportarse en el tiempo, le gustaría haber compartido mesa con Cristóbal Colón y le hubiera ofrecido un plato de Lasaña de Makkila.Y hasta aquí hemos llegado hoy.Gracias Antonio por hacernos felices disfrutando de tu compañía, de tu gente, de tus productos y de tus restaurantes.Hasta muy pronto, vuestros amigos Joaquín Ruibérriz de Torres y Quino Moreno Soto os harán disfrutar del mundo de la gastronomía.Hasta pronto, ciao, ciao, ciao....
Y dejó claro que ahora “se hace una cocina de productos locales, elaborada, más que la tradicional del tapeo” y que las bodegas se han hecho visitables a raíz de la capitalidad gastronómica.Y entre las diversas actividades que están llevando a cabo resaltó la de “Come, bebe, sueña”, en la que cada día una bodega y un restaurante se unen en un barco para hacer disfrutar a los turistas que navegan por el Guadalquivir.