IMG 20220616 WA0033

Productos artesanales de temporada.Nos ha acompañado en esta visita su chef ejecutivo del grupo, el romano EMANUELE TRIPODI, encargado de la dirección de la oferta gastronómica del restaurante.Napoli Gang, es el primer restaurante híbrido, digital, vibrante, joven y con un claro componente social y sostenible, del grupo europeo de restauración Big Mamma.Es un concepto innovador que apuesta por la digitalización, donde se puede comer in situ pidiendo los buenos platos italianos directamente desde un código QR, recoger presencialmente el pedido en el restaurante o por delivery.

Comenta
Pulpo Pasión 59

El chef enseñó a preparar diferentes recetascon el objetivo de acercar la riqueza de este cefalópodo que nos permite convertir cada plato en todo un manjar.A continuación,los Chefs José Antonio Guerrero del restaurante Aquarium, Emilio Martín del restaurante Suite 22 y Paco Gómez de A Feira Pulperías, protagonizaron un showcooking donde el pulpo era el centro de atención de cada una de las elaboraciones.Esta sexta edición de #PulpoPasión, está organizada por laempresa de organización de eventos y comunicación, Nacho Sandoval Estrategias and Marketing, S.L (www.nachosandoval.com), cuenta con el patrocinio de Pagos del Rey y la colaboración del Concello de Carballiño, FACYRE y ACYRE. Todos los restaurantes participantes con sus propuestas gastronómicas estarán geolocalizados en googlemaps, creando un gastrómana interactivo.Durante 17 días se podrá degustar diferentes propuestas en formato de menús, tapas y platos, tanto tradicionales como creativos, con el Pulpo como protagonista, armonizados con Analivia verdejo selección, D.O.Rueda.

Comenta
Museo del Vino de Jumilla 1 (1)

El visitante que llega a Jumilla para conocer sus bodegas y catar sus vinos tiene la oportunidad de ampliar sus conocimientos enológicos acercándose al Museo del Vino de Jumilla, que se encuentra en la bodega Casa de la Ermita y Hacienda de El Carche, situada en el Valle del Carche.

Comenta
P3

Estas aficiones probablemente me han llevado a relacionar siempre muchas de las cosas que ocurren en la vida cotidiana con los mismos, e ir creando siempre sobre diversos factores de la misma “Reyes simbólicos”.Como turófilo esta figura también tenia que existir, y después de muchas dudas e incluso contradicciones internas, he llegado a la conclusión de que el REY de los QUESOS lo tenemos en el Principado de Asturias, y es el CABRALES. Aunque en el camino haya dejado a otros históricos asturianos como el Gamoneu y el Casín, que vienen pueden ser sus Príncipes herederos.El populoso queso que se hace en el macizo central de los Picos de Europa asturianos, en el territorio que abarca el municipio de mismo nombre y dos parroquias del vecino Peñamellera, en pueblos y majadas situadas a más de 1000 metros de altura.

Comenta