El sello cuenta con una tirada de 116.000 ejemplares y un valor por unidad de 1’70 euros."Todo lo que es relevante tiene un sello de correos y sin duda Oviedo y la capital gastronómica lo es", destacaba en la presentación del sello la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, destacando que "dentro de 100 años quizás no quede casi nada, pero de lo que sí estoy segura es de que algún coleccionista tendrá en su colección privada este sello de Oviedo que le dará, sin duda alguna, si cabe aún más valor".En la presentación del sello, el director general de Capital Española de la Gastronomía, Pedro Palacios, destacó el éxito que está teniendo la elección de Oviedo como referente gastronómico nacional y el intenso programa de actividades que se está desarrollando, al que "solamente le falta un pequeño detalle que tenéis que encontrar para poderle dar la matrícula de honor".
El Sr. Magdy Osman nos atendió bien y gracias a él los periodistas disfrutaron de esta visita.La delegación de FEPET pudo asistir la conferencia histórica sobre Naguib Mahfuz en su museo en El CairoLos periodistas de FEPET pudieron atender la conferencia sobre Mahfuz en el salón de Autoridades de la biblioteca de Alejandría titulada La relación Naguib Mahfuz y el mundo hispano donde traté de transmitirles mis experiencias de primera mano con este gran premio nobel egipcio de literatura (1988), a través de un vídeo que a lo largo de 12 minutos se pudo conocer más la vida de los egipcios del callejón de Naguib MahfuzSe emitió imágines de la película El Callejón de los Milagros protagonizada por la actriz y cantante egipcia Shadya y la versión mexicana por Salma Hayek, y de la película "principio y fin de Omar Sharif" acto seguido les hablé de los pilares de la obra de Mahfuz:El caféLos harafish ( tipo miserables pero de clase media alta)La mujerEl funcionarioEl callejónY El BravucónMahfuz pudo describir profundamente los problemas de los habitantes del callejón de manera que hace que el lector de su novela de cualquier parte del mundo siente que Mahfuz habla de sus problemas, convirtiendo así el callejón de Mahfuz pasa de un lugar local a ser un tema universal que expresa los problemas del hombre en cualquier parte del mundo.Los afortunados del congreso de FEPET, disfrutaron de un majestuoso crucero por el NiloY en El Cairo se alojaron en el hotel Ramsés Hilton más bonito y más céntrico de la capital egipciaMariano Palacin entregó unos reconocimientos a Zahi Hawass por sus descubrimientos, al Dr. Ahmed ZAYED director de la biblioteca de Alejandría por su trayectoria y por la buena colaboración de su equipo para el éxito de nuestra visita.
Recientemente se les hizo una donación de muebles, ropa, juguetes y enseres teniendo prevista realizar otra entrega próximamente.La entrega de los premios estuvo marcada por las emocionantes palabras de los galardonados, quienes compartieron brevemente los aspectos más destacados de su trabajo y su compromiso con la paz y la solidaridad.El acto también sirvió para conmemorar el décimo aniversario del Rotary Eclub del Mediterráneo que se ha convertido en un referente de servicio rotario en línea.Este emotivo encuentro de entrega de los Premios Unidos por la Paz y de conmemoración del X Aniversario del Rotary E-club del Mediterráneo fue un claro testimonio del compromiso de Rotary de y sus integrantes con la paz, la solidaridad y el servicio a la humanidad.
Santoña acogió el Gran Capítulo de la Anchoa del Cantabria en el se nombró cofrades de Honor al ex seleccionador nacional de futbol, Vicente del Bosque; al actor y cantante, Daniel Diges, y a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga , y a la Policía Nacional, que recibió el galardón con motivo de su 200 aniversario. Además, se designaron cofrades de Mérito al periodista Vicente Ortega; al veterano remero santoñés, Agustín Garay, y al ex alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, así como a un buen número de nuevos miembros, entre ellos a Juan Corral, director comercial de la Compañía Air Nostrum.