Egipto es uno de esos países que tienes que visitar, al menos, una vez en la vida. Egipto es historia viva, es emocionarte al comprobar que estás paseando por templos, tumbas, etc con más de 4.000 años de antigüedad
Unos cuantos islotes, perdidos en el Índico, se han convertido en santuario de miles de animales y el último refugio de especies vegetales próximas a la extinción. Son también el Paraíso encontrado de unos pocos afortunados humanos.
La exposición “Tutankhamon: La tumba y sus tesoros”, que se inauguró a finales de 2019 en el Espacio 5.1 de Ifema en Madrid y durará, una vez prorrogada por la pandemia, hasta el 10 de enero de 2021, es una rara oportunidad de trasladarse a los tiempos en que el egiptólogo inglés Howard Carter descubrió en noviembre de 1922
Desde allí se aprecia en toda su inmensidad la enorme extensión por la que nos situaremos en los siguientes días, con la vista en la lejanía del caudaloso rio Omo y que se asemeja a una gran serpiente en medio de la llanura.
África es, por excelencia, el continente de la naturaleza y los animales andando en estado salvaje. Por tanto, son muchísimos los viajeros que deciden pasar sus vacaciones en esta parte del mundo, organizando salidas como las que proponen las empresas de turismo.