Foto 11A The Westin Palace madwi daytime 5907 hor clsc

La plataforma NearFood va a cubrir, por fin, una red de distribución comercial que faltaba no solo en España sino también en Europa frente al omnipotente Amazon.En el Menú nos sugieren un viaje a través de los sentidos con las sales y especias de Nearfood, Porque, de entre su gama healthy, la sal del Himalaya es la más beneficiosa para el organismo, pues aumenta la absorción de nutrientes, ayuda a reducir la presión arterial alta, gracias a su bajo porcentaje en sodio y por lo tanto es apta para personas con ingesta limitada de sal. www.nearfood.com 6.

Comenta
JAMON JUAN MANUEL

Este esfuerzo es el que día a día reconocen los paladares más exigentes, que ya valoran esta marca de caviar como una de las más exclusivas elaborada en Europa. El Val d’Aran es uno de los territorios más emblemáticos de los Pirineos, un paraje prácticamente virgen en el que confluyen elementos mediterráneos, centroeuropeos y boreo-alpinos, y un punto de encuentro para los amantes de la naturaleza, el paisaje y la gastronomía. Los esturiones de Caviar Nacarii crecen de forma natural y sostenible en las cristalinas aguas del río Garona, en pleno corazón de la Val d’Aran. La pureza de las aguas procedentes del deshielo y un marco natural incomparable permiten obtener un caviar de altísima calidad y transparencia de sabor. Información y venta: https://www.caviarnacarii.com/Mariscadas para 2 a 12 personas, de la lonja a la mesaLos mariscos son aperitivos increíbles y muy deseados en la población general, especialmente recomendados para cenas románticas y celebraciones.

Comenta
P2 (4)

Las cervezas denominadas navideñas no constituyen ningún estilo en si mismo, son las elaboradas en la época invernal, en los meses de noviembre y diciembre, que se caracterizan por un incremento en su cuerpo y grado, conseguido con triples y cuádruples fermentaciones, y una variada y alta intensidad de aromas y sabores más dulces, fruto del añadido de especies y frutas; así como colores y toques tostados provenientes de un mayor tostado de la cebada, sin apenas utilización de lúpulo que hace la función de conservante, teniendo evoluciones diferentes a lo largo de su período de consumo, llegando algunas a conservarse perfectamente más de cinco años.Cervezas de temporada, que gozan de una gran popularidad entre el público cervecero, que disfrutan de ellas en una época del año que cuenta con una iconografía propia que se refleja en el decorado de las botellas, cuyos contenidos, formas y colores son también diferentes a las habitualmente comercializadas.Nombres como Busch Nöel, Chimay Gran Reserva, Gulden Draak, Het Kapittel, Pere Nöel, Samichlaus, Samuel Smit, Shepherd Neame Christmas, Spencer, St Bernardus, o Weihensephan, entre otras, forman parte de la amplia oferta que se comercializan en nuestro país.AUTOR: Luis Javier Del Valle Vega.MÁS INFORMACIÓN: www.dendecaguelu.com

Comenta
Queso en restaurantes 999x640

La teoría más extendida es que su aparición fue un hecho casual por naturaleza, al coagularse la leche por la acidificación de las bacterias lácticas, sin necesidad de la intervención humana.Lo que si hace el hombre posteriormente es perfeccionar el fenómeno de la coagulación natural y establecer toda una serie de manipulaciones y técnicas con las que logra establecer una auténtica cultura del queso a lo largo de los siglos de este extraordinario alimento y manjar.Se puede afirmar que quesos se elaboran, en mayor o menor medida, en prácticamente todo el mundo, siendo interminable sus nombres y el tipo de leche/s utilizadas y los métodos seguidos en su elaboración.Su peso en la alimentación fue evolucionando a la vez que las sociedades, pasando de ser un sustento nutricional a convertirse en toda una experiencia hedonista, con una legión de turófilos que gustan de disfrutar del amplio mundo quesero, que a motivado entre otras cosas la aparición de nuevas queserías que apuestan por innovadoras creaciones consideradas de autor, así como tiendas y restaurantes especializados.Ciñéndose a estos últimos, la oferta gastronómica bien como plato propio o en elaboraciones culinarias ha pasado en las últimas décadas de ser prácticamente insignificante, con las lógicas excepciones, a tener un peso importante en la misma.De las primigenias ofertas de algún/os queso/s de forma puntual, y alguna mínima/s elaboración/es utilizándolo como ingrediente, se ha pasado a extensas ofertas de tipos, variedades y procedencias en diferentes formatos, y a una extensa variedad de platos con él-ellos como protagonistas.

Comenta