PROGAMA (sujeto a modificaciones)08.45 - Salida de Montevideo hacia Colonia del Sacramento11.30 - Llegada a Sheraton Colonia 11.30 - Visita y almuerzo de bienvenida en Sheraton Colonia 13.45 - Traslado y visita a Comarca Las Liebres 14.00 - Asamblea FIPETUR (1ª parte) y Elección - Salón Don Miguel, Comarca Las Liebres 14.30 - Plantación del “Árbol de la Integración” - Parque de la Comarca Las Liebres 15.00 - Coffee break - Salón Inglés, Comarca Las Liebres15.30 - Continúa Asamblea FIPETUR17.15 - Traslado y visita a la Plaza de Toros del Real de San Carlos 19.00 - Cóctel 21.00 - Traslado y alojamiento en hoteles de Colonia del Sacramento MARTES 29 DE AGOSTODesayuno en hoteles de Colonia del Sacramento09.00 - Checkout - Traslado desde hoteles al Portón de San Pedro 09.30 - Camina Tour por Casco Antiguo de Colonia del Sacramento, Patrimonio UNESCO 10.30 - Visita al Mercado Artesanal de Colonia10.45 - Traslado desde Colonia del Sacramento a la bodega Los Cerros de San Juan 11.15 - Visita guiada y almuerzo en la Bodega Los Cerros de San Juan 14.15 - Traslado a Atlántida, Departamento de Canelones17.45 - Llegada a Atlántida - Visita guiada a la Iglesia Cristo Obrero, Patrimonio UNESCO 18.30 - Atlántida - Presentación de Dirección de Turismo y Asociación Turística - Coffee Break19.30 - Traslado a Punta del Este21.00 - Cena 22.30 - Traslado y alojamiento en hoteles en la península de Punta del Este MIERCOLES 30 DE AGOSTODesayuno en hoteles de Punta del Este08.15 - Checkout08.30 - Traslado a Enjoy Punta del Este 09.00 - Asamblea FIPETUR (2ª parte) - Sala Mar del Plata, Enjoy Punta del Este - Coffee Break 12.00 - Fin de la 2ª parte de la Asamblea FIPETUR12.30 - Traslado desde Enjoy Punta del Este a almuerzo 13.00 - Almuerzo 15.00 - City Tour - Hasta Casapueblo, en Punta Ballena -18.30 hs.
Se nombró Cofrade de Honor a la escuela infantil Victoria Gómez Arce, de la Fundación Asilo y nuevos cofrades a nueve personas relacionadas con el mundo de la gastronomía y, especialmente, vinculadas al hojaldre que se elabora artesanalmente en la Ciudad del Besaya.Al Gran Capítulo asistieron representaciones de las cofradías Amadora, de Portugal; Saint Romaín, de Francia; Espárrago de Navarra, Los Nabos de Asturias, y la Federación de Cofradías Gastronómicas de España, además de las cántabras Anchoa del Cantábrico, Cocidos de Cantabria, Bonito del Norte, Queso de Cantabria, Orujo y Vino de Liébana, Zapico, Nécora, Pimiento de Ampuero, También, estuvo presente la Academia Cántabra de Gastronomía.El acto, que se desarrolló en el teatro Concha Espina estuvo presidido por Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega y el Gran Maestre de la Cofradía del Hojaldre, Javier López Marcano.En las diversas intervenciones se puso en valor no solo los hojaldres que se elaboran artesanalmente en Torrelavega, y se ensalzó la propia historia ligada a la ciudad y a sus gentes.En la Feria del Hojaldre se instalaron 12 casetas y los miembros de los diversos colectivos gastronómicos se dejaron ver por las calles de la ciudad con sus vistosos trajes de ceremonia repartiendo polkas, típico dulce torrelaveguense.
El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), integrado por las principales asociaciones de prensa especializada de América Latina y España, se reunirá del 28 al 31 de agosto en Uruguay, donde llevará a cabo su asamblea general electiva y emitirá una declaración de compromiso con la promoción de un desarrollo turístico sostenible.El encuentro convocado por el Comité Ejecutivo de FIPETUR, es organizado por el Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR), con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay, de gobiernos departamentales, de varias instituciones públicas y privadas, así como de empresas referentes del sector.El periodista dominicano Luis José Chávez, presidente del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR),informó que el evento reunirá a representantes de la prensa turística de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú, República Dominicana y Uruguay.Explicó que la convocatoria de la asamblea general y del programa conexo, fue validada por el Consejo Directivo del FIPETUR, que emitió un voto de confianza y reconocimiento a su vicepresidente primera y presidente del CIPETUR, María Shaw, por el notable esfuerzo desplegado para llevar a cabo el encuentro en Uruguay.Chávez, quien concluirá su segundo mandato al frente de FIPETUR, agradeció el apoyo recibido a través de CIPETUR, del ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera; del viceministro Remo Monzeglio; del director general IgnacioCurbelo y del director nacional de Turismo Roque Baudean, así como de las direcciones de Turismo de las Intendencias de Colonia, Canelones, Maldonado y Montevideo.Igualmente, valoró el respaldo de la Cámara Uruguaya de Turismo, de la Asociación Turística del Departamento de Colonia; de la Asociación Turística de Canelones; del Bureau y Destino Punta del Este; de la Asociación Turística de Montevideo; de otras instituciones nacionales y departamentales, públicas y privadas, así como de las empresas que están colaborando activamente para lo que será un encuentro muy destacado para el mundo del turismo; añadió que día a día se están sumando actividades de apoyo al evento.El encuentro de Uruguay es la segunda cita internacional del FIPETUR tras el paso de la pandemia del Covid-19.
También leyeron el futuro los ejecutivos deUnited, cuyo vuelo- de momento solo tres veces a la semana en verano- ha permitido traer nuevos clientes que pueden pagar los elevados precios de esos productos.El Financial Times, el periódico de las èlites, ha destacado el nuevo hotel de RichardBranson, un veterano de la Isla: Son Bunyola, en Banyalbufar y la apertura de Son Net en Puigpunyet,gestionado por Finca Cortesín, de gran prestigio entre los turistas pudientes, pero hay otros hoteles en los que pagar más de 400 euros por habitación parece normal.Mallorca se ha convertido así enuna “ globaldestination “:ya vienenlos grandes personajes quecomunican sus experiencias a millones de seguidores en las redes sociales: Michelle Obama, Nicole Kidman y los que se mueven por las aguas en sus mega yates: el presidente de Google Eric Schmidt, la popular presentadora de televisión OphraWintey, el magnate de los medios Barry Diller y su mujer DianeVonFürstenberg,el emperador del mundo de la música DavidGeffen , con Bruce Springsteen y Jeff Bezos de Amazon.La “otra Mallorca” ha levantado la cabeza,aunque disfrutarla sea caro.