Descarga

Después de ser examinadas por el Comité Técnico, el próximo 6 de noviembre, el Jurado procederá a la elección de la ciudad que en 2025 brillará como CEG y que el 1 de enero de 2025, relevará a Oviedo, capital del Principado de Asturias como Capital Española de la Gastronomía.El proceso de elección arrancó el pasado junio cuando se remitieron a las ciudades aspirantes las bases para la participación, debiendo cumplimentar un extenso dossier en el que se solicita una detallada radiografía de la gastronomía y hostelería locales; inventario de platos tradicionales, productos de calidad y denominaciones de origen; rutas y atracciones turístico-gastronómicas; calendario anual con las principales actividades programadas y exposición de los argumentos para convencer al jurado, poniendo de relieve sus principales fortalezas y las razones por qué se consideran merecedores del título de Capital Española de la Gastronomía, hoy convertido en la mayor plataforma de promoción del turismo gastronómico.

Comenta
Ciudad universitaria 0

En una formación única de estas características en España y se desarrollará del 10 de febrero al 3 de mayo.

Comenta
Image

Su popularidad a nivel internacional vendrá de la mano de la novela histórica El hombre que amaba a los perros (2009), que profundiza en la historia de Cuba e indaga en la vida de Ramón Mercader, el asesino de Leon Trotski.

Comenta
Bahía de Santiago desde donde se divisa en Castillodel Morro

Cuba, y más concretamente Varadero, acogerá la celebración del Congreso Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo de España (FEPET), que tendrá lugar el día 15 de noviembre, dentro un viaje de familiarización, que promueve el gobierno cubano, bajo la organización de la agencia Guamá.El viaje ha sido un deseo de Mariano Palacín, que se quiere despedir así de la presidencia de FEPET, federación que ha regido durante 25 años.

Comenta