La nueva moda de las freidoras saludables

|

Freidora


Si estás medianamente informado, es seguro que habrás leído o escuchado acerca de la nueva forma de freír que marca tendencia por estos días, permitiendo la elaboración de recetas con menos grasas. Nos referimos, evidentemente, a las freidoras sin aceite o freidoras de aire, que se comercializan desde hace ya un par de años, y que poco a poco se han posicionado como imprescindibles.


Estas freidoras aptas para una cocina saludable son una solución avanzada a las más tradicionales, que requerían de grandes cantidades de aceite para preparar los alimentos, lo que al final repercutía, para mal, en la salud de quienes consumían esos platos, desarrollando enfermedades con el tiempo.


Desde las más baratas hasta las más costosas, el concepto detrás de las freidoras recomendadas en el segmento de las que no utilizan aceite, tiene que ver con cocinar los alimentos, sobre todo aquellos como verduras, sin que tengamos que prestarles atención y, más que nada, con un aceite mínimo. Basta echar un vistazo al sitio www.freidora.es para ver la variedad de modelos disponibles.


¿Por qué triunfan las freidoras sin aceite o de aire?


En líneas generales, podemos decir que estos electrodomésticos tienen éxito porque responden a las nuevas demandas de un público consumidor que sabe perfectamente lo perjudicial que puede ser ingerir ingentes cantidades de aceite, y más aún si éste se ha utilizado en más de una comida.


El mecanismo sano a través del cual estas freidoras cocinan las patatas y otros alimentos clásicos que históricamente preparábamos friéndolos, no sólo asegura que la absorción de aceite sea casi nula, sino además que se perciba más sabor original de los vegetales, al estar menos afectado.


Marcas como Princess, Cosori, IKOHS, Aigostar, Tefal tienen sus propias airfryer, como se conoce a estas freidoras sin aceite, y todo es cuestión de dar con aquella que mejor se ajuste a nuestras necesidades, en cuanto a capacidad, modos de cocción, tecnologías incorporadas, etc.


Por supuesto, todos estos factores también tienen una incidencia directa en el precio de la freidora, con la ventaja de que así pueden adaptarse a cualquier presupuesto, incluso a los más bajos, actualizándola posteriormente en caso de que se haya comprobado su utilidad, que es lo que sucede casi siempre. Cuando esto ocurre, se pasa de la freidora básica a una más avanzada.


Esos modelos más avanzados se diferencian, sobre todo, en la capacidad de almacenamiento, y por ende de comensales que pueden invitarse al almuerzo o la cena, pero asimismo por lo variado de programas preestablecidos de cocción, que dan más margen para innovar con sus recetarios.


De hecho, los recetarios y las comunidades de usuario son otra de las claves de la masiva adopción de las freidoras de aire, porque dan la posibilidad al cliente de buscar recetas con los ingredientes que tienen a mano, compartir sus propios secretos, sorprender a las visitas, etc.


De esta manera, queda claro por qué la nueva moda de las freidoras saludables, y el cada vez mayor número de personas que deciden sumarlas a su cocina, para revolucionar el modo en el que comen.

www.gargallo-hotels.com