En Europa es habitual encontrar leyendas de amor que han transcurrido a lo largo de la historia. Los lugares donde supuestamente se produjeron esos amores, en la mayoría de los casos, desventurados, las promocionan turísticamente.
Su densa historia la convierte en la ciudad más atractiva de la Riviera Francesa.Niza es por excelencia el símbolo del arte de vivir mediterráneo, cada rincón ofrece una sensación mágica aportada por el arte y la luz, la misma que durante siglos ha inspirado a los grandes maestros pintores, fotógrafos y artistas de todo el mundo.
Cada año, coincidiendo con el día de la candelaria, la catedral de Mallorca luce de manera especial en su interior.... Cada dos de febrero y el 11 de noviembre (2 del 2 y 11 del 11) se produce un fenómeno que une la naturaleza y la arquitectura: se le conoce como el espectáculo del 8.
Durante los años sesenta y setenta los periódicos publicaban cada día noticias sobre Chipre y los problemas entre las comunidades griega y turca. Los griegos, más numerosos, dirigidos por el imponente Obispo Makarios, querían la "enosis", la integración en Grecia, mientras que los turcochipriotas peleaban por el "taksim", el reparto entre Grecia y Turquia.
Unos cuantos islotes, perdidos en el Índico, se han convertido en santuario de miles de animales y el último refugio de especies vegetales próximas a la extinción. Son también el Paraíso encontrado de unos pocos afortunados humanos.
La exposición “Tutankhamon: La tumba y sus tesoros”, que se inauguró a finales de 2019 en el Espacio 5.1 de Ifema en Madrid y durará, una vez prorrogada por la pandemia, hasta el 10 de enero de 2021, es una rara oportunidad de trasladarse a los tiempos en que el egiptólogo inglés Howard Carter descubrió en noviembre de 1922