La ciudad gallega de Ourense se convertirá en epicentro mundial del termalismo durantela última semana de septiembre de este año, con motivo de la celebración de la feria Termatalia (Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar) que reuniendo tres eventos internacionales convocará a los profesionales del turismo de salud de una treintena de países.
En el marcode la primera reunión del comité asesor de Termatalia celebrado recientemente se habló de estos tres eventos queconcentrarán la atención del sector desde el 27 de septiembre hasta el 2 de octubre y que son el Congreso
Internacional de Turismo Termal (del 27 a 29 de septiembre), organizado por la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA) yla Diputación Provincial de Ourense bajo el amparo de la Organización Mundial de
Turismo; Termatalia, que alcanza su XX edición y que se desarrollará los dias 29 y 30 de septiembre, en el marco de Expourense; y el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española e Hidrología Médica que se celebrará en el Balneario de Laias Caldaria los días 1 y 2 de octubre, pero que celebra unajornada previa en Termatalia.
Comité Asesor de Termatalia
Veinticinco expertos de España y Portugal participaron en la primera reunión virtual del comité asesor de Termatalia en el que fueron presentadas las principales novedades de la próxima edición y se recogieron las distintas aportaciones de los
integrantes de esta reunión, entre los que se encontraban los representantes de las distintas administraciones, universidades, asociaciones profesionales y empresas relacionadas con el turismo de salud en ambos países.
Dirigido por el director de Termatalia, Rogelio Martínez, asistieron a este encuentro el presidente de la Asociación de Balnearios de España y del Instituto Español de Calidad Turística, Miguel Mirones, acompañado del director general del ICTE, Fernando Fraile; la representante de la Secretaría de Estado de Comercio del Gobierno de España, Patricia
Pérez; y el vicepresidente de la Diputación de Ourense y presidente del Inorde, Rosendo Fernández; entre otros.
Novedades Termatalia 2022
Termatalia regresa después de 3 años, los días 29 y 30 de septiembre de 2022 como feria completa, presencial y comogran punto de reencuentro de la comunidad termal internacional. Será la primera edición celebrada con AVE. La conexión de Alta Velocidad posibilita que desde la capital de España se lelgue a Ourense en tan solo 2 horas y 15 minutos.
Además, Termatalia se celebra en una fecha muy especial para Galicia, comunidad que continúa celebrando el Doble Año Santo Xacobeo 2021-2022. La feria internacional quiere aprovechar esta coyuntura como un nuevo atractivo que ofrecer a expositores y visitantes internacionales que tendrán la oportunidad de visitar a Santiago de Compostela y ganar el Jubileo.
Como es habitual, la feria contará con un Bar de Aguas y se celebrará la 19ªCata Internacional de Aguas. Una de las acciones novedosas de este año es que Termatalia será la sede del Primer WorldCoffeeChallenge (worcofichallens), un concurso internacional que seleccionará los mejores cafés tostados en origen, un producto que promueve la sostenibilidad y la responsabilidad comercial. Está organizado por la empresa francesa Alternative.cafe que ha elegido a Termatalia como marco para celebrar este primer concurso.
La estructura de la feria se mantendrá como en ediciones anteriores, girando sobre sus tres ejes principales: la formación, el negocio y el capital relacional.
Andrés Alonso