El próximo 28 de febrero concluirá el plazo para presentar candidaturas al Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación, que este año cumple su tercera edición. Un galardón convocado por la Asociación de Informadores de Elche (AIE), en colaboración con el Ayuntamiento ilicitano y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). La finalidad delpremio es reconocer e incentivar, en una época de profundos cambios en el periodismo, la búsqueda de la innovación en el tratamiento de la información por parte del periodista o equipo que haya hecho la mejor contribución al desarrollo de nuevos tipos de medios, contenidos, lenguajes y formas de relación con la audiencia, así como la aplicación de técnicas innovadoras para tratar de explicar los cambios sociales, políticos, culturales y de otra índole que suponen las nuevas tecnologías en la sociedad actual. El premio está dotado con 6.000 euros para el trabajo ganador y el jurado podrá
conceder hasta dos accésits, con una dotación de 500 euros cada uno, cantidades aportadas por el Ayuntamiento de Elche.
A la primera edición del premio (2021) concurrieron 21 trabajos, resultando ganadores Mariano Zafra y Javier Salas por “Un salón, un bar y una clase: así contagia el coronavirus en el aire”, publicado en El País el 28 de octubre de 2020. El año pasado fueron 32 los trabajos a concurso y el premio fue para una serie de tres artículos de investigación sobre la situación de la reproducción asistida y el turismo reproductivo en Europa, realizada por un equipo de periodistas encabezado por Eva Belmonte y publicada en Civio (civio.es).
Los trabajos participantes deben haberse publicado, difundido o emitido entre el 1 de marzo de 2022 y el 31 de diciembre del mismo año en prensa, radio, televisión, red social, plataforma o sitio web y en cualquier formato (texto, audio o vídeo). Solo se admitirá un trabajo por periodista o equipo concursante. Los textos y series de textos (estos con un máximo de cinco piezas y enfoque temático cohesionado) deben tener un máximo de 10.000 palabras de extensión. Son los últimos
días para la presentación de candidaturas, puesto que el plazo de recepción se cerrará a las 18.00 horas del 28 de febrero de 2023, y los envíos deben realizarse a las siguientes direcciones:
info@informadoreselche.com (e-mail) o Asociación de Informadores de Elche, calle Porta Oriola, 6, 03303 Elche (Alicante).
Los trabajos presentados se evaluarán en base a los siguientes criterios generales:
●Calidad narrativa de las historias
●Pluralidad y contraste de fuentes
●Originalidad o novedad de la iniciativa
●Que pueda servir de modelo sostenible y replicable
●Recogida y uso de datos valiosos o de acceso complejo
●Visualización atractiva que clarifica la historia
●Empleo de recursos visuales o lúdicos que fomentan la inmersión del usuario
●Integración de la voz de la audiencia y fomento de la participación
El jurado dará a conocer su fallo durante el mes de marzo en los medios de comunicación e informará igualmente del mismo al autor o representante del trabajo ganador y de los accésits, si los hubiera. La entrega del premio se realizará en un acto público que se celebrará en fecha a determinar.