La Junta de Andalucía apuesta por las marcas “Q” y “S” en el sector turístico

|


Arturo Bernal y Miguel Mirones


La Junta de Andalucía ha hecho una decidida apuesta por la calidad y la sostenibilidad certificada de la mano del Instituto para la Calidad TurísticaEspañola (ICTE) suscribiendo un convenio de colaboración de carácter estratégico para apoyar al sector turístico andaluz, tanto público como privado. Con el convenio suscrito se logra la obtención, mantenimiento o renovación de la certificaciónde las marcas “S de Sostenibilidad Turística” y “Q Calidad Turística” que otorgael Instituto.

El documento ha sido suscrito por el Consejero de Turismo,Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y el presidente del ICTE, Miguel Mirones.


Del convenio de colaboración podrán beneficiarse 200 entidades turísticas andaluzas durante los doce meses siguientes a la entrada en vigor del mismo. Deesta forma, desde el ICTE se pretende extender la cultura de la calidad y de lasostenibilidad entre los agentes turísticos, en colaboración con las distintas administraciones públicas, así como el desarrollo de actuaciones dirigidas a promocionar la “S Sostenibilidad Turística” como la marca española de referencia del turismo español de sostenibilidad en el ámbito turístico como ya ensu día se hizo en colaboración público-privada con la Q de Calidad.


Andalucía es la Comunidad Autónoma que más certificaciones Q ostenta de todaEspaña, con un total de 406 establecimientos, servicios y destinos turísticoscertificados. Además, 55 entidades se han certificado también con la Marca S deSostenibilidad creada para el ICTE para garantizar la implantación de losObjetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU en el sector turístico.


Miguel Mirones agradeció al consejero Arturo Bernal y a todo suequipo su apuesta decidida por conseguir que Andalucía continúe siendo líder nacional en calidad turística con el mayor número de certificaciones con la Marca Q y porconvertirse en líder en sostenibilidad turística con la Marca S. “Apostando ahora por laimplantación de la Marca S en las organizaciones, empresas y recursos turísticos,Andalucía contribuyeademás, a la existencia de una única marca de referencia en sostenibilidad turísticacomo en su día fue la Q en materia de Calidad. Y si España es líder mundial ennormalización y certificación en calidad turística, con este trabajo conjunto de colaboración público- privada, también se convertirá en líder mundial en sostenibilidad certificada. Por tanto, aquella Comunidad que lidere en España ese ranking, lo liderará”, aseguró el presidente del ICTE.


Por su parte, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, mostró su agradamiento al ICTE “por el apoyo que presta al fortalecimiento de una industria tan importante para laeconomía de Andalucía como es la turística. Somos un destino de vanguardia einnovador porque nos adelantamos y somos pioneros en las nuevas tendencias de estaactividad. Tras la pandemia se ha abierto un nuevo ciclo en el Turismo en el que lasostenibilidad y la calidad son elementos fundamentales y prioritarios. Con esteconvenio vamos a insistir aún más en estos dos factores como elementos estratégicos yprioritarios para el turismo andaluz"”.


El convenio firmado entre la Junta de Andalucía y el Instituto se materializará en labonificación de los gastos que la industria soporta como consecuencia de la certificaciónde la calidad y de la sostenibilidad de los servicios que ofrecen. 



Andrés Alonso

www.gargallo-hotels.com