484 playas y puertos deportivos españoles ondearan este año las banderas “Q” de Calidad y “S” de Sostenibilidad

|

Entrega de Banderas Q y S Foto de Familia (1)


El Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) ha hecho entrega de las Banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad a los representantes municipales y gestores de destinos de medio centenar de ayuntamientos españoles, en un acto presidido por la Secretaria de Estado, Rosario Sánchez, y el Presidente del Instituto,Miguel Mirones, que tuvo lugar en el Teatro Villamagna de Jerez, coincidiendo con la celebración del Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística.



Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el ranking de banderas Q, con 127 playascertificadas; le siguen la Comunidad Valenciana con 54, Murcia con 47, Baleares con 24, Galiciacon 22 y Cataluña con 16. Cantabria cuenta con 12 banderas, Asturias y Canarias con 3 cadauna, Ceuta con 2 y Euskadi con 1.


Respecto a las Bandera S de Sostenibilidad, la Comunidadque más ha certificado es Murcia, con 34 arenales que han pasado con éxito su auditoría; le siguen Andalucía, con 28, y la Comunidad Valenciana con 16. Por municipios, lidera Marbella,con 19 playas certificadas con la Q, seguida de Sanxenxo, con 16 arenales certificados yCalviá, con 15. En cuanto al distintivo S de sostenibilidad, encabeza el ranking Cartagena, con12 y los siguientes son Mazarrón y San Javier, con 11 arenales cada municipio.


Durante el acto la Secretaria de Estado de Turismo, RosarioSánchez felicitó a los destinos cuyas playas se han acreditado en nombre del Gobierno deEspaña y agradeció al ICTES su trabajo: “Este es un éxito colectivo, gracias a todos los quetrabajan y se esfuerzan para que nuestras playas siguen siendo referente a nivel mundial, aquienes velan por que, cada año, las banderas que reconocen la calidad y sostenibilidadcontinúen ondeando en más de 300 playas de nuestro litoral”. Rosario Sánchez añadió que“estos reconocimientos suponen un aliciente para quienes nos visitan, pero también unmotivo de orgullo para quienes viven en ese territorio”.


Miguel Mirones, presidente el ICTES, por su parte, señaló que “este acto es muy importante, porque las playas y lospuertos deportivos son, posiblemente, el principal recurso que tiene España en el modeloturístico todavía vigente”. Por lo tanto, añadió, “el que haya playas bien gestionadas, cuyaforma de explotación esté guiada por la calidad certificada, y ahora también por lasostenibilidad, es algo muy importante, que hay que poner en valor”.


Así, el presidente delICTES agradeció el trabajo de los gestores y sus equipos”, recordando públicamente que “estono es un premio, sino una certificación, por lo que la instalación que la recibe ha sido sometidaa una exhaustiva auditoría independiente”. Mirones añadió que recibir una de estas banderassignifica “que hay un equipo de personas preocupadas de que las instalaciones estén enperfecto estado. Que tanto los arenales, como las aguas, como los servicios turísticos que seprestan en esas playas, responden a criterios de calidad y de sostenibilidad”.


En opinión de la secretaria de Estado, “estas banderas hablan de una realidad de España, quepisa el acelerador del turismo sostenible y de calidad. Somos una potencia turística mundial ylo seguiremos siendo, en esto estamos trabajando desde el Gobierno de España, pero es uncamino que no podemos hacer solos”. En este sentido, subrayó que “necesitamos compañerosde viaje: destinos que crean en la sostenibilidad; ayuntamientos que entiendan que invertir encalidad, ciclo del agua, eficiencia energética o accesibilidad es apostar por el futuro; un sectorprivado comprometido, que ame y cuide el destino y que cuide a los trabajadores; unasociedad que se sienta orgullosa del lugar en donde vive y que trasmita esa pasión”.


Miguel Mirones concluyó señalando que una playa que luce la Bandera Q o la Bandera S, “es una playa preparada, de calidad y sostenible”.



Andrés Alonso

www.gargallo-hotels.com