Colombia acogerá Termatalia 2025 para posicionarse como uno de los grandes destinos termales de América

|

Termatalia 2025 Colombia presentaciu00f3n en Fitur


Termatalia Colombia 2025 se presentó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con el objetivo de posicionar a Colombia como uno de los grandes destinos termales de América. La Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, que organiza Expourense, celebrará este año su 23ª edición, la sexta en América. La cita será del 24 al 26 de septiembre de 2025 en la municipalidad termal de Paipa, en el departamento colombiano de Boyacá.



La presentación de Termatalia Colombia 2025 corrió a cargo del director de la feria, Rogelio Martínez, que agradeció la apuesta de Colombia por convertirse en sede de esta cita internacional ineludible para los profesionales del sector en la que en cada edición participan expositores y visitantes procedentes de una treintena de países de Europa y América Latina, principalmente. Indicó además que “esperamos que Colombia obtenga los mismos éxitos que las ediciones anteriores y cuyos organizadores han dicho que la celebración de Termatalia en su país supuso un antes y un después en el desarrollo y promoción de sus recursos termales”.


Después de El Callao-Lima (Perú) en 2012, Las Termas de Río Hondo (Argentina) en 2014; Saltillo (México) en 2016, Foz de Iguaçú (Brasil) en 2018, y Salto y Paysandú (Uruguay) en 2023, la municipalidad de Paipa asume ahora el reto de ser la sede física de este evento y de recibir a los profesionales de una treintena de países que participarán en este evento. La feria consolida la alternancia de sede de celebración de la feria entre Ourense (sede fija cuando ésta se celebra en Europa) y un país de América que se vio interrumpida en 2020 por la pandemia y fue recuperada en 2023 con la celebración de Termatalia Uruguay.


Termatalia es una cita consolidada como el principal puente termal entre Europa y América Latina al tiempo que contribuye a promocionar internacionalmente el turismo de salud de Ourense en concreto y de Galicia en general. Y este papel de puente quedó patente a través de las intervenciones de las autoridades que acompañaron al director de le feria durante esta presentación: el alcalde de Paipa, Germán Camacho; el secretario de Turismo de Boyacá, Richard Pulido; el presidente de Balnearios de España y del Instituto para la Calidad Turística y la Sostenibilidad de España (ICTES), Miguel Mirones; el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Manuel Pardo, y el diputado provincial de Ourense de Turismo y Termalismo, Rosendo Fernández. También asistió a esta presentación el director de la Agencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles.


El director de Termatalia explicó a los asistentes los objetivos de la feria para que comprendiesen el interés de Paipa, Boyacá y Colombia por convertirse en sede de esta cita internacional ineludible para los profesionales del sector. Termatalia es un centro de negocios del turismo de salud y de la industria termal y también es un foro de formación y capacitación especializada. Rogelio Martínez explicó que “esta feria es una excelente oportunidad para posicionarse como destino de turismo de salud, siendo el termalismo el principal atractivo o siendo éste un complemento que se combina con otros recursos turísticos como pueden ser la naturaleza o la gastronomía” e indicó que “Paipa y Boyacá tienen todo lo necesario para posicionarse internacionalmente como uno de los grandes destinos termales de América Latina”.


Termatalia se consolida además como un perfecto ejemplo de cooperación público-privada y también iberoamericana, tal y como explicó durante su intervención el diputado de Turismo y Termalismo de Ourense, Rosendo Fernández, que hizo referencia a que “en esta 23ª edición, se sitúa de nuevo como el epicentro mundial del turismo termal, la salud y el bienestar, ofreciendo un espacio único para los negocios, la formación y el networking. Termatalia es un ejemplo indudable de una de las máximas que defiende a diario la Diputación de Ourense: la cooperación. Termatalia es ejemplo por sí misma de un espacio abierto, dinámico y plural desde donde promover el intercambio de experiencias desde una perspectiva empresarial, institucional y social”.



Andrés Alonso

www.gargallo-hotels.com