Sin embargo en la 2º parte del mismo, publicado en 1982, si la recoge como “Cachopo o San Jacobo” en su página 363, aunque su receta es exactamente igual a la actualmente extendida.Otra pionera como Magdalena Alperi en su libro “Guía de la cocina asturiana”, publicado en 1981, si le hace referencia sin dar su receta concreta en su página 169, haciendo ver que se hizo popular en los últimos años, pero que es una variante de los “filetes de ternera rellenos” y cita su origen en el restaurante Pelayo de Oviedo.
Las mejores Fiestas de Navidad son aquellas donde se celebra alrededor de una mesa todas y cada una de las mejores historias de un año que ya termina.
Tipos de elaboración que no es exclusiva de las Antillas franceses, elaborándose también en Haití, Guatemala, Madeira e incluso en España, en la costa granadina de Motril, aunque todos con diferentes matices a los antillanos, sobre todo en su crianza.Rones definidos, en el caso del AOC Martinica, como los obtenidos a partir del jugo de la caña de azúcar como materia prima, denominado “vesou”, obtenido por presión y desfibrado de la caña; destilación continúa sin rectificación mediante un segundo destilado y crianza estática –al igual que el seguido en la del whisky de malta escocés- en barrica de roble francés nuevo o que haya contenido Cognac, utilizándose también en los últimos años barricas que hubiesen contenido Bourbon o de Oporto entre otras.
Peculiaridades comunes a los allí conocidos como centolos, centolas y bruños –ejemplares de menos de un kilo- cuya ingesta más común es cocido.Auténtico manjar al que rinden pleitesía en muchas zonas costeras, y en especial en la pontevedresa península y municipio de O Grove, donde cuenta con una Cofradía gastronómica –la del Centolo Larpeiro- que lo exalta cada mes de noviembre en su Gran Capítulo, formando parte de las jornadas gastronómicas que en torno al mismo celebra el gremio de hosteleros, y ejercen de auténticos embajadores del peculiar crustáceo.AUTOR: Luis Javier Del Valle Vega.MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: www.dendecaguelu.com