El resultado es una cocina donde el detalle se eleva a límites insospechados, que busca constantemente nuevas fronteras y se apoya de manera significativa en la huerta y en los recursos de proximidad, buscando el equilibrio perfecto.Jesús Sánchez, también, ha sido reconocido con el premio Cocinero-Empresario por la Hostelería de España dentro de la XVI Edición de los Permios Nacionales de Hostelería "por su destacada labor en la promoción del sector y la gastronomía española".
En Casar de Periedo estará presente, los días 18 y 19 de este mes, con un expositor en la Feria de la Alubia y la Hortaliza, que todos los años convoca a miles de personas.La víspera en la casa de cultura de la villa de sal habrá una cata-maridaje, en la que el público aprenderá cómo se obtienen los aceites de oliva vírgenes, cuáles son los tipos de aceite de oliva comerciales que existen y cómo se pueden identificar.A través de la cata se podrá distinguircalidades y variedades, las intensidades aromáticas peculiares, se aprenderá a usar aceites en cocina, a maridarlos con diferentes alimentos y se resolverán las dudas en torno a este producto.La delegación empresarial estará encabezada por Miguel Moreno, alcalde de Porcuna, un municipio de 6.500 habitantes, que de sus 16.500 hectáreas de extensión, el 95 por ciento está dedicado al cultivo del olivar tradicional de secano.
El jurado de la organización de la Capital Española de la Gastronomía ha visitado Cuenca durante este fin de semana, sobre la que su secretario general, Pedro Palacios, ha dicho que “ha servido para confirmar que la elección de la ciudad fue un gran acierto, como ha demostrado a lo largo de este año”.Palacios ha apuntado que “es tradición que el jurado visite la ciudad que un día votó”, señalando que todo ha ido muy bien y que “hemos podido volver a disfrutar de las excelencias gastronómicas y de los bellos rincones de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad”.El segundo teniente de alcalde, Isidoro Gómez Cavero, y la concejala de Turismo, Patrimonio Histórico y Promoción Empresarial, Marta Tirado, han acompañado a los expertos culinarios durante parte del recorrido, señalando que “todos ellos han podido comprobar por qué Cuenca se merecía ostentar el título este año”.Cabe señalar entre los integrantes del jurado al presidente de la organización de la Capital Española de la Gastronomía, Mariano Palacín; el presidente y el secretario general de la Federación Española de Hostelería, José Luis Yzuel y Emilio Gallego, respectivamente; y el vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego.Cuenca está celebrando este año su título como CEG 2023 con actividades y eventos como los showcooking, degustaciones y catas en espacios emblemáticos, la grabación del programa Masterchef de TVE, la celebración del Congreso del Bienestar y la Gastronomía de la Cadena Ser o la emisión de un sello de Correos y un cupón de la ONCE específicos.
Si tienen éxito y aumenta notablemente el número de automóviles eléctricos , disminuirán los ingresos por impuestos a los combustibles y a los beneficios de las sociedades, debido a las deducciones fiscales y a los incentivos correspondientes obtenidos por individuos y empresas.Finalmente, la inflación, con la consiguiente subida de los tipos de interés succiona recursos ,especialmente de las familias de clases medias que son las que más viajan a España.La conclusión a la que llegaron las eminencias reunidas es que el consenso neoliberal con el que hemos vivido desde los tiempos de Thatcher y Reagan: estado pequeño e impuestos bajos, ha saltado por los aires y que el crecimiento económico no bastará para financiar las crecientes necesidades por lo que será necesario buscar nuevas fuentes de ingresos fiscales o disminuir los servicios públicos.Ese consenso se había basado en atender a las necesidades con ingresos procedentes sobre todo de las rentas del trabajo y de los impuestos especiales con una mínima participación de los gravámenes al capital, con lo que la desigualdad entre los que tienen capital y los que no lo tienen, ha aumentado.Los gobiernos ya se están viendo obligados a busar en los beneficios extraordinarios de las empresas nuevas fuentes de financiación.