Todo esto, por supuesto, con un cuarto del espacio aéreo europeo cerrado por la invasión rusa de Ucrania.Este optimismo general ha hecho sonar las alarmas en Eurocontrol, el organismo encargado de la gestión de ese espacio tanto para fines civiles como militares.En su informe de finales de diciembre advierteque, al subir la demanda, este verano se pueden producir retrasos por falta de disponibilidad de espacio aéreo en Europa, por la posibilidad de huelgas y por continuar las dificultades en las cadenas de suministro.Además, habrá, en su dia, que tener en cuenta la imprevisible evolución de la guerra.En Europa el espacio aéreo esta fragmentado y carece de un gestor único.Las entidades gestoras de la navegación aérea miembros de Eurocontrol- ENAIRE en el caso español-más las organizaciones internacionales colaboradoras, están comprometidas a crear un espacio único europeo que aumente la competitividad del sector y optimice la gestión del tráfico.Desde comienzos de siglo tanto la Unión Europea, como Eurocontrol y los diferentes estados, se han comprometido a crearlo, como el sector aéreo exige.
Al acto acudió también comoanfitrión el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.El presidente del ICTE subrayó la necesidad de, que al igual que ocurrió con la calidad y laMarca Q y la Marca SafeTourismCertified, por las que apostarondesde todo el sector, ahora con la sostenibilidad y la Marca S de Sostenibilidad creada porel ICTE para ayudar a las empresas turísticas a implementar los ODS de la Agenda 2030en empresas, servicios y destinos turísticos, tenemos que volver a hacerlo y trabajar unidospara volver a ser líderes mundiales en el ámbito de la sostenibilidad turística.La Ministra Reyes Maroto, por su parte, afirmó que hay que “seguir manteniendo la calidadpara que nuestro modelo turístico esté a la altura de los desafíos del siglo XXI, peroañadiendo la sostenibilidad en sus tres vertientes, económica, medioambiental y social”.Según destacó, hay que seguir invirtiendo en calidad y sostenibilidad porque los frutos losestamos teniendo y cada vez más los turistas nos eligen buscando la singularidad en susexperiencias”.Durante el acto, se hizo entrega de los Premios Q 2023, que en este año han recaído en laGeneralitat Valenciana, el Ayuntamiento de Sanxenxo, la Cueva de Nerja y el restauranteTimón de Roche y el presidente del ICTE les transmitió su enhorabuena y felicitación por elesfuerzo realizado por apostar por la calidad, seguridad y sostenibilidad certificada a travésde las Marcas Q, SafeTourismCertified y S que el Instituto otorga.Andrés Alonso
La provincia gallega de Ourense se ha promocionado en la 43ª Feria Internacional de Turismo en Madrid, como un "destino MICE" -siglas en inglés para denominar al turismo de reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones- singular y de calidad ante los profesionales y empresas del sector para dar impulso a "uno de los segmentos que mayor potencial de crecimiento e impacto económico tiene en nuestro territorio con la llegada de la Alta Velocidad", explicó en su intervención el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar.En el acto central de presentación de la provincia en Fitur, el presidente del gobierno provincial estuvo acompañado por la directora de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la gerente del Inorde, Emma González.Con la llegada de la Alta Velocidad a Galicia, siendo Ourense su puerta de entrada, "nuestro territorio se ha convertido en un destino muy competitivo en el panorama nacional e internacional para el segmento MICE", afirmó Manuel Baltar.
La Asociación Internacional para la Cooperación Turística (ASICOTUR) aprovechó el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) para entregar los reconocimientos a la cooperación turística del año 2.022 a Camino de los Jesuitas, Proyecto Margullar y las personas Juan Mora de Dios (México) y Santiago Armas Fariña (España), por su contribución al turismo.El acto presentado por el presidente de ASICOTUR, Alejandro Rubín, en el stand de Argentina tuvo intervenciones de los ministros de Turismo de Uruguay y Venezuela, los Secretarios de Turismo de Querétaro, del Estado de Guerrero, del Estado de Jalisco y de Zacatecas, así como del Secretario de Turismo y Cultura de la isla de Madeira.