Ahora queremos que lo sea por su gastronomía», ha afirmado Dolz, que ha agradecido una vez más el apoyo de la Junta de Comunidades y de la Diputación al proyecto, así como el concurso de todo el sector hostelero o de los cocineros.«SELECTO CLUB»Tanto el presidente de Fepet, Mariano Palacín, como el director de la CEG, Pedro Palacios, han coincidido en que Cuenca «se ha ganado a pulso este reconocimiento» y han felicitado a la ciudad de las Casas Colgadas por sumarse a ese «selecto club» de ciudades que han ostentado el galardón, diez en total, pues «todas ellas coinciden en que ha habido un antes y un después para ellas».Por su parte, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, ha agradecido la apuesta que ha hecho el Ayuntamiento de Cuenca por la hostelería de su ciudad y ha animado al sector a trabajar para aprovechar esta oportunidad pues «en las Capitales Gastronómicas se trabaja como nunca».Ha cerrado el acto el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha señalado que «todo se está alineando para que este año sea excepcional para Cuenca» y se ha mostrado convencido de que la Capital Gastronómica «será un éxito para Cuenca como ya lo fue para Toledo en 2016».Y es que, como ha afirmado García-Page, «cada vez es más la gente que elige su destino de vacaciones por cómo se come y cómo se bebe, y en eso en una tierra como la nuestra es una inmensa oportunidad de destacar».Cuenca se promociona estos días en Fitur bajo el paraguas de la Junta de Comunidades y de la Diputación.
De esta forma, el ICTE quiere destacar cómo estas instituciones,destinos y establecimientos han apostado por prestar sus servicios con los máximosestándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, los ejes sobre los que se asienta elfuturo del turismo en nuestro país.El ICTE ha querido distinguir a la Generalitat Valenciana por su trabajo continuo desdehace varios lustros en defensa de la calidad primero, después de la seguridad y, ahora,por la sostenibilidad, ayudando a sus empresas en la implantación y certificación de lasmarcas mediante la firma de convenios sucesivos con el ICTE. La GeneralitatValenciana participa activamente en los diferentes grupos de expertos promovidos porel ICTE para la elaboración de las normas de calidad, seguridad y sostenibilidad y haapostado por la S como marca de referencia de la sostenibilidad certificada como en sumomento hizo con la Q y SafeTourismCertified.El ICTE también ha distinguido al Ayuntamiento de Sanxenxo por su apuesta por lacalidad de sus playas y sus puertos deportivos y la confianza que ha demostrado por elICTE desde 2014, cuando comenzó a certificar estos espacios turísticos con la Marca Qhasta convertirse hoy en día en el municipio español que más playas y puertosdeportivos -16 y 3 respectivamente- tiene certificados con la Marca Q. Además, en sutrayectoria de colaboración con el ICTE el ayuntamiento de esta localidad haparticipado en programas de la Xunta de Galicia relativos a la promoción de la calidadturística, por ejemplo el ciclo de Conciertos Q mediante los que el Instituto realizó unapromoción de la Marca Q en varios municipios españoles.Desde el Instituto para la Calidad Turística Española, se ha querido premiar igualmente ala Cueva de Nerja, un recurso turístico referente del sector en Andalucía y el resto deEspaña, que siempre ha trabajado codo a codo con el ICTE para implantar un sistemade calidad y seguridad basados en la excelencia que les ha permitido certificarse conlas Marcas Q, SafeTourismCertified y S de Sostenibilidad, tanto en el Festival deMúsica Fundación Cuevas de Nerja como en el Museo y en lo que respecta a la propiavisita turística de la cueva.
Si bien, el año santo inspira la estética del espacio, también estará presente en la imagen del estand toda la oferta turística de los municipios y comarcas con guiños al verde del destino sostenible y de naturaleza que es Cantabria (madera y vegetación natural) y diferentes iconos y motivos identificativos de los principales atractivos.La variedad turística y cultural que encierra la oferta cántabra se dará a conocer, asimismo, a través de más de una treintena de presentaciones y actividades organizadas durante los cinco días de feria.La participación de Cantabria en Fitur 2023 es una de las más activas de los últimos años en cuanto a contenido dirigido a público y profesionales.Además de la presentación de la programación del Año Jubilar, el consejero de Turismo, Javier López Marcano, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, presentarán, el jueves 20, a las 10,00 horas, los nuevos Planes de Sostenibilidad Turística que se ejecutarán en Cantabria.Andrés Alonso
Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turistica de España (ICTE), hizo entrega en la Cámara de Comercio de Valencia del certificado “S Sosteniblidad Turística” a Stayingvalencia, una cadena hotelera que cuenta con 6 hoteles y 5 edificios de apartamentos turísticos, todos ellos únicos y pensados para hacer vivir una experiencia inolvidable a sus huéspedes y que, además, apuestan por la sostenibilidad, el respeto de la cultura y la economíalocal.Desde el ICTE, al dar cuenta de la noticia, se aprovechó para dar a sus gestores “nuestra más sincera enhorabuena por el trabajo realizado y conseguir ser la primera cadena hotelera española certificada con el distintivo “S Sostenibilidad Turística” que garantiza que promueva un turismo orientado al cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, un turismo responsable y respetuoso con el entorno que le rodea.Andrés Alonso