Inauguración de los cursos de verano de la Universidad de Almería

Capital Española de la Gastronomía: Fenómeno global y plataforma de promoción turística.

|

Descarga


Coincidiendo con el envío de las invitaciones a las ciudades para participar en la edición de 2020, en Almería ha arrancado el Curso de Verano ‘La capitalidad gastronómica como fenómeno global. Almería 2019’.



El encargado de la conferencia inaugural ha sido Pedro Palacios, director general de la Capital Española de la Gastronomía, quien ha adelantado que entre las actividades que aún quedan por hacer en el marco de Almería 2019, “habrá un gran evento de promoción a cargo de una empresa del IBEX 35. Va a ser un elemento que nunca se ha hecho en las ocho ediciones anteriores. Será un evento de gran promoción no solo de la concina de Almería sino también del producto, que es uno de los pilares sobre os que se sustenta el gran éxito de la capitalidad de la provincia”.


Durante su charla, ha realizado un balance de los seis meses de Almería como capital gastronómica. “Está siendo una gran capital de la gastronomía española, se ha producido un programa de actividades muy denso que se ha vertebrado de una forma transversal incorporando al mundo de la Universidad, de la gastronomía, de los productos de calidad, acciones de todo tipo como inclusivas o el fomento de la gastronomía más de élite”.


En cuanto a los beneficios que genera ser Capital Gastronómica de España, Palacios, ha explicado que “la capitalidad genera un círculo virtuoso. Todo lo que acontece en la capital gastronómica tiene su acogida en los medios de comunicación. Almería está saliendo mucho más en los grandes medios nacionales, grandes revistas de turismo, etc. Esto genera un círculo virtuoso: a más presencia en medios hay mayor interés por la provincia. Esto al final supone un incremento del interés turístico, de pernoctaciones y de visitantes”. Y aunque aún no se disponen de cifras definitivas, sí ha señalado que desde el sector hostelero están “muy satisfechos tanto por el consumo del cliente local como por la presencia de visitantes”.


El alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, ha alabado que la UAL apueste por un curso que de “una visión académica de algo tan importante para la provincia y que tantos puestos de trabajo genera”. Además, ha adelantado que será “un éxito seguro”. El alcalde ha manifestado su intención de que la capitalidad gastronómica de Almería no se quede en este año y un mero título sino que “se materialice en cosas tangibles para la provincia”.


Tomás Lorenzana, director del curso, ha mostrado su satisfacción por la buena acogida del curso y ha agradecido a Almería 2019 su involucración en el mismo: ponencias y catas versan sobre productos almerienses.

www.gargallo-hotels.com