Tipos de tablas de surf en MagicWave

|

Wave 1246560 1920



El surf no sólo es uno de los deportes de mayor crecimiento en los años recientes sino que, como consecuencia de la pandemia por coronavirus y la necesidad de buscar ocio en los espacios abiertos, se espera que termine de transformarse en uno de los preferidos del público en todo el planeta.


Ahora bien, en la medida en que lentamente tenemos la posibilidad de acercarnos nuevamente al mar, sabemos que será necesario contar también con los materiales necesarios para dedicarnos a esta disciplina. Sin ir más lejos habrá que escoger, por ejemplo, alguna de las tablas de surf de magicwave pero, si no tienes experiencia, conviene que conozcas más sobre cómo se clasifican.


Tipos de tablas de surf


Como suele ocurrir, hay diferentes tipos de tablas de surf, y los parámetros según los cuales podemos reconocerlas entre ellas tienen que ver con sus formas, sus medidas, el volumen que ocupan, etc. De acuerdo a cuáles sean tus circunstancias, deberás decidirte por una u otra.


Comenzamos entonces por las tablas fish o retro, que son aquellas que, como su nombre indica, remiten a ese estilo vintage, inmortalizado en más de una producción de Hollywood. Estas tablas suelen tener una longitud más bien cortas, pero son anchas, abarcando una buena porción de superficie sobre el agua. Se las recomienda, generalmente, para olas de tamaño pequeño.


A continuación aparecen las shortboard, una categoría de las más amplias cuando se trata de tablas de surf, y dentro de la cual vamos a hallar muchas soluciones versátiles. Estas tablas presentan comúnmente tres aletas, y sus medidas están entre los cinco y los seis o seis pies y medio.


Las tablas evolutivas son nuestra siguiente parada, y se las considera ideales para aquellos deportistas que ya han superado la etapa de iniciación, y están en el camino a transformarse en expertos. Son más largas que las anteriores y también tienen un volumen mayor. Esto es así porque evitan que en el momento del take off se escapen las olas. Su extensión suele ser de siete pies.


Si ya estás habituado a ellas, es hora de pasarte a una mini Malibu, similares a las anteriores pero con alguna que otra prestación adicional, sobre todo si nos orientamos a olas pequeñas.


Las gun, que fueron creadas para olas de gran tamaño, tienden a ser estrechas y muy largas, aunque sólo los valientes se animan a ellas, porque son muy difíciles de controlar.


Nos acercamos al final, y llegan los longboards, una tabla larga como podemos imaginar, que representa además todo un estilo a la hora de surfear. Si pretendes mostrarte como un surfer elegante y relajado, más que intrépido, su amplia superficie será tu mejor aliada.


Y concluimos con las Stand UP Paddle o SUP, que son tablas acompañadas con un remo. Evidentemente, hablamos de una alternativa complementaria, ya que se involucra otro elemento ajeno a las tablas tradicionales. Esa particularidad las hace perfectas para desplazamientos extensos.

www.gargallo-hotels.com