Es vox pópuli que uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19 ha sido el del turismo, por lo que grandes actores se encuentran pensando en alternativas que ayuden a reanimar a la industria. Y es en este punto en donde las criptomonedas ganan un gran protagonismo, siendo sin dudas el futuro cercano para los viajantes.
¿Qué medidas pueden llegar a adoptarse? ¿Qué ventajas ofrecen activos como Bitcoin? En el siguiente artículo te comentaremos todo lo que debes saber al respecto para no quedarte atrasado.
Los cambios que se han dado en mercados y costumbres de las personas en el siglo XXI son tantas que todavía no hemos terminado de comprenderlas. Todo lo relacionado a la informática y a la tecnología es un sismo que sacude la vida cotidiana de millones de personas, trayendo en la gran mayoría de los casos una gran serie de cambios positivos. Por ejemplo, el vínculo entre el sector turístico y las criptodivisas es para tener en cuenta.
Ya sea que hablemos de criptomonedas tradicionales como Bitcoin, o las denominadas “estable coins” como usdt que es la más popular de todas, el uso y adopción de las criptomonedas han ido en alza y ha abierto un nuevo nicho en el mercado. Empresas de distintos rubros buscan seducir a los tenedores de estos activos digitales, y esto puede verse en el turismo.
De cara al mercado 2022, ya se ha dejado entrever cómo las criptomonedas pueden colaborar a reanimar a la industria del turismo tras los efectos de la pandemia. En ese sentido, la cantidad de destinos denominados “Criptofriendly” son cada vez más, ya que permiten a los usuarios poder operar con sus criptomonedas, al mismo tiempo que son varios los viajeros que pueden planificar sus próximos destinos con los rendimientos obtenidos.
Las principales potencias como Estados Unidos o varias naciones europeas o asiáticas ya muestran este cambio en su ecosistema urbano y turístico. La presencia de cajeros Bitcoin, por ejemplo, es una realidad que ha llegado para quedarse.
Además, entre otras ventajas que se observan con este giro en el sector, son las facilidades para los usuarios, quienes se olvidan de factores como las casas de cambio o hacerse con la moneda local. Las billeteras de criptomonedas, después de todo, se pueden utilizar en todo el mundo.
Por otro lado, quienes más están prestando atención a esta nueva dinámica son las economías emergentes. Destinos turísticos de América Latina, por ejemplo, se encuentran estudiando medidas y reformas que permitan a los turistas operar con mayor facilidad con criptomonedas. El caso de El Salvador es el más icónico y se espera que otras plazas acostumbradas a recibir miles de turistas cada año sigan su camino.
Así entonces, se puede vislumbrar un futuro repleto de modificaciones en el panorama turístico con el fin de aprovechar al máximo la fiebre por las criptomonedas. ¿Es posible que cambie radicalmente nuestra forma de viajar? Solo el tiempo tiene esa respuesta.