¿Cómo es la hamburguesa perfecta para los españoles?

|

Burger 3962996 1920


Las estadísticas afirman que más de la mitad de los españoles come al menos dos hamburguesas todos los meses, y que una amplia mayoría se decanta por ellas los fines de semana, considerando probablemente que suele ser una opción muy utilizada para salir del paso en eventos sociales, dada la comodidad con la que puede consumirse este alimento, y la versatilidad de su preparación.


Dicho esto, y sin perder de vista otros justificativos como por ejemplo su sabor y precio asequible, vamos a detenernos entonces en algunos de los aspectos que, según diversos estudios, definen exactamente cómo es la hamburguesa ideal para los españoles, y qué debería tener sí o sí.


Por supuesto, luego irá en cada uno cuál considere él o ella que forma parte del listado de las mejores hamburguesa de España, y qué características tiene que tener una para asemejarse. Aclarado esto, veamos cómo es la hamburguesa prototípica que se ingiere en el país.


Así es la hamburguesa promedio en España


Primero que nada, a pesar del boom de variantes veganas de la carne que estamos experimentando, hay que decir que 2 de cada 3 consultados creen que la hamburguesa debe ser de carne animal, tanto de vaca como de cerdo, o bien una mezcla para obtener el gusto de las hamburgueserías.


Sobre el punto de la carne, hay un acuerdo casi unánime en que la hamburguesa debe prepararse intermedia, lo que se conoce como “al punto”, ni demasiado cruda ni extremadamente cocida.


Si pasamos a los acompañamientos del ingrediente principal, 3 de cada 4 piensan que el queso resulta indispensable en cualquier buena hamburguesa, y sorprende que casi la mitad consideren imprescindible el ketchup entre todos los aderezos, con un 46% de fanáticos, siendo el más usado.


Muy por detrás quedan tanto la mayonesa como la mostaza, que son agregados en un 20%y un 18% de las situaciones respectivamente, lo que demuestra que el ketchup es el rey en su categoría.


Así rematan su hamburguesa ideal los españoles


Ya tenemos la base de nuestra hamburguesa, pero aún restan algunos detalles, como por ejemplo esa duda acerca de colocarle o no bacon, con un 35% a favor de introducirlo en la preparación siempre, por encima de la cebolla caramelizada y la lechuga, que tienen un apoyo del 15% para todas esas ocasiones en las que nos decidimos por las hamburguesas a la hora de buscar una comida fácil.


Un detalle interesante aquí es que si nos centramos únicamente en los mayores de 41 a 65 años, éstos se decantan por dos acompañamientos básicos, como lo son el tomate y la lechuga, coincidiendo ambos en un apoyo por encima del 35%, como el bacon en jóvenes.


Unos últimos aspectos de estas investigaciones indican que el 86% asegura que las patatas fritas tienen que servirse junto a la hamburguesa en lugar de otro complemento, una cifra que incluso aumenta entre los menores de 25 años, que no conciben a una sin la otra en un 94% de casos.

www.gargallo-hotels.com