El Parque Natural Río Barosa

|

Ria 5384585 1920


La geografía española está repleta de rincones que deberíamos visitar al menos una vez en la vida. Son muchas las personas que sólo descubren las maravillas de algún lugar cuando casualmente tienen la oportunidad de recorrerlo, y por eso las posibles sugerencias son tan importantes.


En este caso, queremos detenernos en algunas de las atracciones que hay que ver en Rías Baixas, más concretamente para centrarnos en el Parque Natural Río Barosa, uno de los sitios más bonitos de la provincia de Pontevedra y uno de esos parajes que combinan naturaleza con una rica cultura.


A modo de anticipo, podemos aconsejarte que lo agregues a tu hoja de ruta por su gran vegetación, variada y virgen en algunos puntos, junto con la piedra que le da un toque diferente, excepcional, único, a este conjunto paisajístico en cuya creación el planeta y la humanidad han colaborado.


¿Cómo llegar al Parque Natural Río Barosa?


Este enclave idílico en las Rías Baixas se encuentra ubicado en el Ayuntamiento de Barro, a poca distancia de la ciudad de Pontevedra y de la villa termal de Caldas de Reis, y se puede acceder fácilmente allí desde la carretera nacional que une Pontevedra con Santiago de Compostela.


A medida que nos vamos acercando, aparecen referencias a Muiños de Abaixo y Muiños de Arriba, que es el nombre que llevan los molinos locales, pertenecientes a la Muiñada de Barosa gallega. Como característica llamativa, una cascada de 60 metros de altura confirma que arribamos.


Justamente es esa postal que conforma el agua deslizándose hasta caer, con la panorámica de los demás molinos -muchos de ellos en perfecto estado de conservación- la imagen típica del lugar. Puedes ir a algunos de ellos para degustar los platos regionales más populares, porque fueron adaptados para funcionar como restaurantes en medio de unas vistas que resultan irrepetibles.


Tampoco faltan áreas recreativas para los que prefieren moverse por su cuenta, dejando que sean sus propios circuitos los que le guíen hasta un punto de descanso en el que encontrarás mesas, barbacoas y hasta servicios básicos, para reponer fuerzas y poder seguir camino más tarde.


Principales senderos a recorrer


Sin embargo, lo cierto es que la mayoría de los que se desplazan hasta allí lo hacen con el objetivo de recorrer algunos de sus senderos, los que le convierten en un atractivo para toda la familia. Desde grupos de amigos hasta padres con hijos pequeños paran allí a darse un buen baño.


Sendero del Parque Natural Río Barosa


Claro, el sendero al que primero tienes que prestarle atención es el del Parque Natural Río Barosa. Éste es un trazado ideal para los fanáticos del turismo más activo, uno que te permitirá descubrir rápidamente la esencia de Galicia de una forma resumida en la que nada relevante queda fuera.


Este sendero va desde la zona de Muiños de Abaixo hasta el puente de San Breixo, y si realizamos pequeños desvíos vamos a pasar por algunos de los secretos mejor guardados de Río Barosa, pudiendo mencionar entre ellos la iglesia, construida siglo XVII y aún muy bien conservada.

www.gargallo-hotels.com