Las ofertas de esquí para esta temporada 2022/23

|

Boy 1835416 1920


Como todos los inviernos, miles de españoles aprovechan las últimas y las primeras semanas de cada año para realizar escapadas, en las que disfrutar de los principales destinos de nieve que tenemos en el país. Y para esta temporada 2022/23 las previsiones son positivas, ya dejando atrás definitivamente las dificultades producidas por la pandemia y el confinamiento y regresando definitivamente a la normalidad.


A partir de ello, si te encuentras planificando una salida de unos días o incluso más a alguna de estas ciudades y sus centros invernales, creemos que es indispensable llevar a cabo un repaso de las actuales ofertas de esquí, para que no te pierdas nada de lo importante.


¿Qué dicen las estadísticas sobre el turismo de nieve esta temporada?


llegar es que el aumento de los precios de la electricidad no supone este año el recorte preventivo de ninguno de los servicios que los turistas esperan encontrarse en las estaciones, y esa es una noticia probablemente querías saber.


En cuanto a los precios, se especula con que los aumentos serán menores de lo que se esperaba, de máximo un 7% y por debajo de otros rubros relevantes, así que esa es la segunda novedad que permite presumir que diciembre, enero y febrero serán buenos meses de nieve.


De hecho, la mayoría de las estaciones parece estar apostando en grande y a largo plazo, con varios estrenos de telecabinas nuevas. Podemos citar las de Valgrande-Pajares (Asturias), Baqueira Beret (Lleida) y Sierra Nevada (Granada), como ejemplos salientes.


Cordillera cantábrica


Valgrande-Pajares, en el Principado de Asturias, es la estrella en esta ocasión al estrenar una telecabina que conecta base con estación, recorriendo 1.750 metros en menos tiempo que el remonte viejo, como parte de la modernización de comodidades para los visitantes.


Pirineo aragonés


Mientras se sigue trabajando en la unión de Candanchú y Astún, que podría estar finalizada para el año 2026, hay opciones muy buenas como Formigal-Panticosa que refuerza sus propuestas habituales, con más puestos de alquiler de materiales para los picos de público.


Pirineo andorrano


No muy lejos, evidentemente, Grandvalira ha presentado lo último para su temporada de invierno 2022/23, siendo de las estaciones locales la que cuenta con una mayor inversión, suficiente para mejorar pistas, infraestructuras, instalaciones y otras facilidades para el viajero.


Pirineo catalán


Siguiendo en la misma cadena montañosa, Baqueira Beret tiende a ser de las primeras en abrir y es también de las más grandes del país. Para estas próximas semanas han desmontado la antigua telesilla de 1985, reemplazándola por una telesilla desembragable moderna. Adicionalmente, la capacidad de generación de nieve ha sido elevada, por lo que las jornadas de diversión se extenderán algo más.


Sierra Nevada


Con las telesillas desembragables de seis plazas ubicadas en Emile Allais y Alhambra, Sierra Nevada afronta una de sus temporadas clave porque se considera que debería ser la del despegue del sector tras el coronavirus. Asimismo, dispone de la cola más alta de la Península.

www.gargallo-hotels.com