España es un país lleno de historia por donde lo veas y uno de los destinos más famosos en Europa a nivel mundial. Muchos extranjeros visitan España con el fin de conocer un poco más de su historia, conocer la cultura, comer los buenos platos famosos y sobre todo admirar los hermosos paisajes y construcciones históricas.
Muchas veces se reduce erróneamente a España en Madrid y Barcelona pero la verdad es que tiene miles de lugares para conocer y recorrer. Una forma muy interesante de recorrer bien los lugares más lindos de España es realizando las rutas en coche, ya que te permite ir admirando más sus paisajes y tener más autonomía al viajar. Además de esto, en las rutas los extranjeros pueden poner en práctica lo aprendido en un curso de español para acercarse más a la gente y su cultura.
En primer lugar, una de las rutas que más se hacen es la que parte desde Madrid, la ciudad más importante de España y una de las que tiene un mayor contenido histórico. Algunos extranjeros aprovechan las escuelas de español en Madrid para aprender el idioma y luego realizan esta ruta para conocer otras ciudades y aplicar lo aprendido.
Lo primero que se hace en esta ruta es alojarse unos días en la ciudad de Madrid y hacer un recorrido por los principales puntos turísticos. Dentro de los mismos están la Gran Vía, la Plaza Mayor, el Palacio Real, el Museo del Prado (uno de los más importantes para el arte en Europa), el Parque del Retiro, la Puerta del Sol, el barrio de las letras, el mercado de San Miguel y otros.
Luego de recorrer la ciudad, se puede ir desde Madrid al interior del país y conocer otras ciudades dentro de esta ruta. Algunas de las ciudades que se pueden recorrer son el Monasterio del Escorial por la autopista A-6, Sierra de Guadarrama que además conduce a la ciudad de Ávila a unos 14km, Salamanca la ciudad universitaria más importante y Segovia.
También se le puede agregar la ciudad de Toledo que está más al sur viajando por la autopista A-42.
La ruta hacia Andalucía es también conocida como la Ruta de los pueblos blancos ya que se puede aprovechar el camino para visitar otras ciudades del sur como Málaga y Cádiz. El nombre de esta ruta es debido a que las casas de estos pueblos son todas blancas con techos marrones, ubicadas sobre la montaña.
Para visitar Andalucía y estos pueblos, se puede ir tanto desde el sur como desde el norte, dependiendo del punto de partida que se tenga.
Si se extiende más el recorrido a unos 15 días, se pueden agregar más ciudades a la ruta como por ejemplo Córdoba, Granada, Sevilla, Almería, Huelva, Úbeda y Baeza (ciudades declaradas como Patrimonio de la Humanidad).
Cataluña es una región muy importante de España caracterizada por todos sus destinos costeros dentro de los cuales se encuentra Costa Brava. Costa Brava es una hermosa ciudad de playas con mucha vegetación en sus costas y aguas mediterráneas turquesas.
La duración perfecta para realizar esta ruta es de 7 días y también está la opción de agregar como destino la ciudad de Girona, donde es imposible perderse de conocer su centro histórico. También pueden ser otros pueblos muy lindos como Besalú, Tossa de Mar, La Garrotxa, Cadaqués, Peratallada, Illes Medes y Calella de Palafrugell.
Acá se pueden admirar las hermosas vistas panorámicas, practicar deportes acuáticos como snorkel o buceo, dar paseos en barcos, alojarse por unos días, conocer el famoso museo de Dalí y sobre todo ir a disfrutar a la playa.
El País Vasco también es uno de los destinos más famosos y hermosos dentro de España, por lo que esta ruta es una de las más importantes ya que es de las que más suelen realizar los turistas en coche. Se hace en coche porque justamente hay tantas cosas para visitar que es mejor hacerlo durante unos días y con mayor autonomía para desplazarse por donde se quiera.
De las esencias más importantes de esta ruta están su gastronomía, sus ciudades y pueblos, la Bahía de la Concha, sus paisajes costeros, el Castillo de Butrón y sus cascos viejos. Las ciudades que se pueden incluir en esta ruta son Bilbao, Euskadi, San Juan de Gaztelugatxe, Vitoria, Bermeo, Castro Urdiales, Cantabria, San Sebastián, Mundaka y Hondarribia.
Aquí se puede apreciar mucha belleza en general en cada una de las ciudades, se puede ver historia por todas partes, altos castillos, practicar deportes al aire libre como senderismo gracias a sus formaciones rocosas, ir a la playa y conocer el lugar donde se grabó una parte de la serie Juego de Tronos (Zumaia).
Por último, todos nos remontamos a una gran historia cuando oímos el nombre de Castilla así como también recordamos la famosa historia de Don Quijote de La Mancha.
En esta ruta, también conocida como la Ruta de los Molinos o como la Ruta del Quijote, son bastantes km por visitar (aproximadamente 2500km). De los principales lugares que se pueden conocer están la ciudad de Toledo, Mora, Turleque y su Embalse de Finisterre, Campo de Criptana, Valverde de los Arroyos, el cerro Mota del Cuervo también conocido como “El Balcón de La Mancha”, Consuegra, Tembleque, Alcázar de San Juan, Puerto Lápice, Belmonte, Madridejos, Herencia, El Romedal y Campillo de Ranas.
Aquí se pueden apreciar las hermosas casas hechas de piedra o pizarra negra, probar la comida local, conocer más de su cultura, visitar los cerros, ver los 12 molinos de viento y admirar los paisajes naturales.
En conclusión, hay muchas rutas que se pueden hacer dentro de España. Cada una de ellas aloja una esencia y hermosura particular y es imposible aburrirse ya que son muchas las cosas que se pueden visitar y hacer. Hacer una de estas rutas es también una buena opción para practicar mejor el idioma y acercarse más a la historia y la cultura del país.