El presidente del Instituto de Calidad Turística de España ( ICTE), Miguel Mirones, ha participado en el Blue TourismInnovationCongress, Sun&Blue, el congreso de Turismo Azul másimportante de Europa y que ha tenido lugar en Almería, un evento que pretende ser un encuentro anual para los actores clave de todo el mundomostrando ejemplos únicos de innovación en Turismo Azul, ofreciendo la oportunidadde conocer iniciativas de éxito de diversos destinos y contará con ponentes yreconocidos expertos relacionados con el turismo y la conservación marina.
Miguel Mirones ha participado en una de las Mesas Redondas celebradas, con el títuloCertificaciones de Calidad: Herramientas de competitividad, moderada por MarinaDelgado, Jefa de Servicio de Calidad e Innovación Turística de la Junta de Andalucía.Junto a Miguel han participado Virginia Yuste, vicepresidenta de la Asociación deEducación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), Paloma García, Directora deProgramas de Normalización y Grupos de Interés de UNE y Jose Archer, presidente dela Asociación Bandera Azul de Europa, Portugal (ABAE).
En una sociedad cada vez más concienciada con la sostenibilidad, Miguel Mirones hasubrayado la gran confusión que supone para los turistas el hecho de que existan unagran cantidad de “premios” o “distinciones” sostenibles en el sector alguno de loscuales se obtienen sin ningún tipo de rigor ni verificación. En este sentido, hasubrayado la importancia de que el sector vuelva a unirse en torno a una marca, comoes el caso de la Marca S de Sostenibilidad Turística creada por el ICTE que, al igual quela Q, permite implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de laONU en el sector turístico mediante un sistema de certificación con auditoría externaverificable.
El distintivo se obtiene al cumplir con la Especificación Técnica ESP-33-AUD, deCumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en organizacionesturísticas, o la Norma UNE-ISO 21401:2019 Sistema de Gestión de Sostenibilidad paraalojamientos. La certificación es una garantía de organización sostenible, entendidacomo aquella que crea valor económico, medioambiental y social en su entorno acorto y largo plazo, contribuyendo al bienestar y al progreso de las generacionespresentes y futuras. Además, permite a su vez a los clientes conocer el esfuerzo deestas empresas e instituciones públicas en su apuesta por el desarrollo sostenible.
El presidente del ICTE ha querido recordar el caso de éxito que ha supuesto en Españala Marca Q de Calidad Turística que gestiona el Instituto para la Calidad TurísticaEspañola y que surgió hace casi 30 años como iniciativa de todo el sector turístico ensu conjunto para aplicar de forma rigurosa sistema de gestión de calidad en empresas,servicios y destinos turísticos mediante una certificación que se obtiene tras unarigurosa auditoría externa. Estos sistemas de calidad se aplican mediante normas y, taly como destacó Miguel Mirones, el trabajo del ICTE durante los últimos años en esteámbito ha sido de gran importancia. El instituto ha liderado junto con UNE los trabajosde elaboración de normas mundiales para el sector turístico en el seno de ISO parasectores tan importantes como el de los Hoteles y Apartamentos Turísticos, el Turismo de Salud o el de prevención de riesgos frente a la COVID-19, lo que ha permitidoconvertir a España en líder en certificación y normalización turística.
Andrés Alonso