Jerez de la Frontera será la sede del próximoCongreso Internacional de Calidad ySostenibilidad Turísticas

|

Arturo Bernal, Maru00eda Josu00e9 Garcu00edua Pelayo y Miguel Mirones.


Jerez de la Frontera (Cádiz) será la sede del VII Congreso Internacional deCalidad y Sostenibilidad Turística, que organizará el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) en el mes de junio de 2024. Así lo han anunciado el Consejero de Turismo,Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; la alcaldesa de Jerez, MaríaJosé García-Pelayo, y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española,Miguel Mirones. El acto ha contado con las principales autoridades de la ciudad deJerez, representantes de las asociaciones y organizaciones turísticas de la ciudad deJerez y empresarios.


El Consejero ha recordado el “apoyo firme” por parte del Gobierno andaluz a lacandidatura de Jerez, que finalmente ha sido la escogida por el ICTE para la celebraciónde “una cita imprescindible para la industria turística española, en la que se analizarála realidad actual del turismo, con la participación de expertos de todo el mundo, paratratar de dar respuesta a las demandas de la sociedad”. Bernal ha resaltado que “lasociedad nos demanda un nuevo modelo turístico, que Andalucía está liderando, quetiene como ejes la sostenibilidad y la calidad. Los nuevos viajeros quieren viajar demanera sostenible, causando el menor impacto en el planeta, quieren un turismorespetuoso con su entorno, con las ciudades, que repercuta en la economía y en elbienestar”.


“Lo que no es sostenible no tiene espacio en el turismo del presente y del futuro”, prosiguió el Consejero. “Eso es un mandamiento sobre el que se asienta el nuevomodelo turístico. Pero esta sostenibilidad debe acreditarse.En noviembre el Gobiernoandaluz y el ICTE firmamos un acuerdo para conseguir que Andalucía, que es líder enEspaña en certificaciones de la marca Q de calidad turística, sea también líderen sostenibilidad con la Marca S del ICTE”.


“Quienes inviertan y apuesten por implementar esas mejoras, por unirse a las marcas Q y S, van a estar mejorpreparados para afrontar los cambios tan rápidos que se están produciendo en el turismo”. Por último, el consejero aseguró que “citas como esteVII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad son necesarias porque deaquí saldrá la guía que nos marque el camino a seguir en los próximos años paraabordar con garantías los retos que el futuro nos plantea”.


Por su parte, Miguel Mirones, presidente del ICTE, quiso dar la enhorabuena a la ciudad de Jerez, a la alcaldesa y a todo su equipo del Consistorio por haber conseguidoalbergar el VII Congreso de Calidad y Sostenibilidad Turísticas. “La celebración de esteCongreso es, además, una pieza decisiva de la política turística que está llevando acabo la Junta de Andalucía en la que la calidad y la sostenibilidad son fundamentales”.


Según Mirones, “tenía que ser Jerez porque cuando estás hablando de un congreso decalidad y sostenibilidad tienes que ponerle un marco en el que se respire ambos, enuna ciudad con unas señas de identidad como son el vino, el flamenco y los caballos”.


El presidente del ICTE felicitó tanto al Consistorio por la calidad de la candidatura como a la Consejería por acompañarles durante este trabajo y al empresariado de Cádiz porapoyar la iniciativa. De hecho, señaló Mirones, “uno de los motivos por los que desdela Junta Directiva del ICTE se apoyó esta candidatura es la colaboración público-privadaque está representada en ella”, aseguró, “porque el modelo de gobernanza en elámbito turístico que estás desarrollando en Jerez y que se está implantando enAndalucía es algo que se está valorando muchísimo desde el sector empresarial”.


El presidente del ICTE explicó que en el Congreso se abordarán cuestiones como lacultura de la calidad y su evolución como sistema de mejora continua, la cultura de lasostenibilidad entendida como aplicación de los ODS en las organizaciones turísticas ensu triple vertiente, sostenibilidad medioambiental, económica y social. “No podemosdiseñar destinos, espacios e iniciativas turísticas sin tener en cuenta estos criterios”,aseguró, “porque tanto los mercados maduros como las nuevas generaciones nos loexigen”. Además, la cuestión de la sostenibilidad, prosiguió, es algo completamente“reputacional”.

El presidente del ICTE aseguró que el Congreso convertirá a Jerez en capital del mundo del turismo durante la celebración del mismo y destacó que se tendrá la oportunidadde compartir experiencias y casos de éxito internacionales, políticas públicas y privadasy de una forma amena para que todos podamos aprender y conocer Jerez y disfrutarde esta ciudad y toda la provincia de Cádiz”.


Por último, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo aseguró que “hoy volvemos a contar con un claro ejemplo de que Jerez es una ciudad que no tiene límites y quepuede conseguir todo lo que se proponga”. En este sentido, aseguró que “somos unaciudad que es vista desde fuera como un destino atractivo, como un lugar idóneo. y,sobre todo, que sabe ir de la mano de las administraciones, de las instituciones y de lainiciativa privada para alcanzar retos cada vez más altos”. La alcaldesa destacó que “elcongreso nos va a brindar la ocasión de convertirnos en escaparate de la excelencia deun sector en alza y comprometido con el desarrollo de iniciativas que generenbienestar y desarrollo económico”.


El Instituto parala Calidad Turística Española, como organismo certificador mediante auditoría externade las marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística, es el organismo referente para abordar estas cuestiones desde un punto de vista transversal en todo el sector turístico, entendiendo la calidad como el sistema de gestión que permite la prestaciónde los servicios desde el rigor, la profesionalidad y la satisfacción del cliente y lasostenibilidad en su triple vertiente, la medioambiental, económica y social.


Los anteriores Congresos, celebrados en Santander, Las Palmas de Gran Canaria, A Coruña, Cali (Colombia), Puerto de la Cruz (Tenerife) y Cartagena (Murcia),congregaron a más de 600 congresistas de todo el mundo. 



Andrés Alonso

www.gargallo-hotels.com