«A Cuenca nos ha ido muy bien, hay que aprovechar el reconocimiento»

Marta Tirado. Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cuenca «Siendo Capital Española de la Gastronomía, nos han reconocido como un lugar donde puedes ir a comer bien»
|



Marta Tirado es la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cuenca, una ciudad que está saboreando los últimos compases como Capital Española de la Gastronomía. Se da la casualidad de que esta ciudad arrebató la distinción a Oviedo en 2023, pero ambas han dejado de ser rivales y, ahora, tienen mucho que ver. Sus representantes políticos se reunirán en el estand que la Capital Española de la Gastronomía tendrá en Fitur para cederse el testigo de la capitalidad gastronómica. Será el 25 de enero.


-De rivales a amigos.


-Ganar a Oviedo fue mucho para nosotros; lo primero que quiero hacer es dar la enhorabuena a la capital asturiana porque es un digno ganador. Desde el punto de vista gastronómico es una gran potencia reconocida en todo el territorio español.

-Cuente cómo ha ido este año.


-Nos ha ido muy bien y los datos nos avalan. Por ejemplo, las consultas gastronómicas realizadas en la Oficina de Turismo han aumentado un 60%, hemos dado a conocer la ciudad y a su rica cocina que antes de esta distinción era un poco más desconocida que la de Oviedo.


-Supongo que los visitantes no solo han ido a sus restaurantes; también han conocido todos sus encantos que van más allá de sus impresionantes Casas Colgadas.


-Es cierto. Nos hemos apoyado en la gastronomía como un revulsivo y entre las actividades se han realizado 'showcookings' con visitas guiadas a nuestros museos, cenas en lugares emblemáticos como el puente de San Pablo así como en el mirador de Miguel Ángel Troitiño.


-¿Qué más han hecho?


-Hemos salido fuera a promocionar nuestros platos como, por ejemplo, a Valencia y hemos sacado los fogones a la calle. Estas son experiencias que vamos a mantener porque hemos ofrecido productos típicos desde diferentes puntos de vista.


-Explíquese.


-Hemos mezclado la cocina tradicional con la reinventada por nuestros cocineros ofreciéndonos platos mucho más modernos pero siempre partiendo de nuestros grandes productos como son el aceite, el queso, la miel, el cordero, los vinos,... En definitiva, hemos puesto en valor toda nuestra cocina.


-Estas actividades están dirigidas, sobre todo, a los turistas. ¿Han participado también los conquenses?


-Por supuesto. La propia gente de Cuenca se ha involucrado y han participando en la programación.


-¿Y han llegado al público internacional?


-Ese dato concreto lo estamos analizado porque después de la pandemia el turismo se comporta de forma diferente. Estamos viendo que el turismo gastronómico es una de las formas de atraer gente y en España se come bien casi en cualquier sitio. Muchos visitantes lo que buscan es ver un museo maravilloso y si te dan de comer, la experiencia se convierte en perfecta. Quiero resaltar que gracias a esta distinción, todo el sector se ha puesto a funcionar, hemos ido de la mano y hemos elevado la calidad de nuestro platos y en la forma de presentarnos.


-¿Les gustaría organizar actividades conjuntas con Oviedo?


-Por supuesto. Al igual que vosotros, intentamos en tres ocasiones obtener este reconocimiento y queremos a lo largo de este año hacer algún acto conjunto con Oviedo. Hablaremos con Alfredo García Quintana -concejal de Turismo de la capital asturiana- para ver cómo lo podemos llevar a cabo.


-Por último. Con la experiencia que han adquirido, ¿qué consejo daría a Oviedo?


-Que aproveche al máximo esta galardón porque para Cuenca ha significado mucho; nos ha reconocido como un lugar donde puedes ir a comer bien.

www.gargallo-hotels.com