El Palacio de Congresos “Príncipe Felipe” de Oviedo centro neurálgico de la Capital Española de la Gastronomía

|

Palacio Pru00edncipe Felipe de Oviedo


El Palacio de Congresos “Príncipe Felipe” de Oviedo será el centro neurálgico y Zona Cero de la Capital Española de la Gastronomía Oviedo 2024. El edificio fue inaugurado hace 25 años, en la primavera de 1999. Su apertura supuso un punto de inflexión para el turismo de negocios en la capital de Asturias y ha marcado un antes y un después para los sectores hotelero, hostelero y de servicios, que han experimentado un gran desarrollo durante los últimos años.



El palacio fue proyectado, en una personalísima arquitectura neoclásica, sobre el antiguo depósito de aguas de Oviedo, del que se respetó su arquitectura original, con los arcos y bóvedas del antiguo aljibe, que data de 1846. El agua, la luz y la amplitud de espacios son las principales señas de identidad del Palacio de Congresos, que ya se ha convertido en el motor del turismo empresarial y cultural que recala en Asturias.


Una cata abierta y gratuita para un máximo de 60 personas subirá el telón de los actos de «Oviedo Capital Española de la Gastronomía 2024» el próximo día 17, en el Auditorio. El evento dará comienzo a las 19.30 horas, pero para tomar parte del mismo será necesario inscribirse previamente a partir de las diez de la mañana del próximo lunes.


La Concejalía de Turismo, que dirige Alfredo García Quintana, considera la Capitalidad Gastronómica de este año como «una oportunidad única para presentar a toda España las bondades gastronómicas y de producto, de la ciudad y de toda la región». Por ello, el Consistorio quiere comenzar cuanto antes a desarrollar una amplia programación a lo largo de todo el año cuya mayor parte será presentada el próximo día 25 en el stand de Oviedo en Fitur. El equipo de gobierno local ha elegido el Auditorio Príncipe Felipe como uno de los espacios de referencia para desarrollar iniciativas queseras todos los meses. 



Andrés Alonso

www.gargallo-hotels.com