Y otro, mucho más genérico: la promoción del turismo, para lo que trabaja en estrecho contacto con las diversas Administraciones, patronatos, organismos nacionales e internacionales y, por supuesto, con muchas empresas del sector, en proyectos relacionados con el turismo y la cultura en su sentido más amplio y particularmente en los objetivos defendidos por ADIPROPE a favor del Patrimonio Mundial de España.
Así en la capilla se encuentra una colección de tapice renacentistas del siglo XVI, de la Escuela de Flandes, y una talla del gótico tardío de finales del XV. También se muestra una colección de 140 bastones y el taller del relojero.Este museo forma parte del conjunto museístico de la Atalaya, que está rodeado por un jardín de árboles centenarios que ha sido declarado de Interés Cultural y catalogado como Patrimonio Histórico Andaluz.El complejo cuenta, además, con la Sala Multimedia y el Salón Don Jorge, espacios singulares para la celebración de todo tipo de eventos como convenciones, jornadas y reuniones.Ubicado en antiguas bodegas, la sala multimedia 360° destaca en este espacio para acoger los más variados eventos.
Y de postre el inevitable arroz con leche.Por supuesto en todos esos lugares la sidra corre a raudales .Se escancia solo un culin, pero se repite asiduamente .Ayuda el precio asequible al que la venden en todos los lugares .La costumbre de compartir vaso se ha perdido con la pandemia.Cuando hay algo que festejar y el grupo es grande, los ovetenses acuden a uno de los lagares en las afueras, donde hacen una espicha con comida sencilla y contundente como tortilla de patatas , huevos cocidos, chorizos y mucha sidra.En el lagar Casa Herminio vi otro de los milagros ovetenses , un grupo de más de 30 británicos estudiando la cultura de la sidra,candidata a formar parte del patrimonio inmaterial de la humanidad , si así lo decide la UNESCO en noviembre.Oviedo es una ciudad agradable para pasear .
Karmen Garrido es la nueva presidenta, tras la retirada de Mariano Palacín