El logo entraba gloriosamente en la edad adulta.La osadía consistió en proponer por primera vez en el mundo de la comunicación un logo abstracto para representar a un país.Recordaba Willy Ollins- uno de los creadores del concepto Marca país, que el logo de Miró era al mundo del diseñográfico lo que Chanel Numero 5 fue al de los perfumes: el primer logo y perfume abstractos que transformaron sus campos de actividad.El reconocido crítico de arte Mark Sinclair en su libro:” TM The Untold Stories Behind 29 Classic Logos “– Las historias no contadas de 29 logos clásicos- Lawrence King Publising 2014, que: “ la actual familiaridad nos hace olvidar lo radical que fue en su tiempo”Hacía pocos años que se había convertido en un adulto, solo tenía 30 años y ya le reconocían como clásico.
La productora del Reino Unido Globetrotter TV se encuentra rodando en la provincia de Ourense un capítulo de "Amazing Spa Towns of Europe", serie que se viene reproduciendo en Amazon Prime y en otras plataformas de internet con más de un millón de espectadores.Esta acción forma parte del trabajo de la Asociación Europea de Ciudades Termales con Patrimonio Histórico, de la que forma parte la provincia de Ourense, y que es un itinerario europeo que está certificado por el Consejo de Europa.La periodista británica Ellen Coughlan es la conductora de esta serie que centra este capítulo en el patrimonio termal de España, en el que Ourense tendrá especial protagonismo.Este rodaje incluye dos días de grabación en enclaves termales tan importantes como Verín y la ciudad de Ourense, además de otros atractivos turísticos en la Vía de la Plata, como Cea y O Carballiño.Andrés Alonso
LaUnión Europea exige a las aerolíneas que empiecen a usar combustibles verdes a partir de del año 2025, con un pequeño porcentaje al inicio para llegar progresivamente al 70% en el 2050, pero para ello habrá que producir ese combustible sostenible, garantizar que los aeropuertos contaran con las infraestructuras adecuadas y asegurar a las compañías aéreas que será barato y fácil de obtener.
La alcaldesa ha señalado que estos galardones “ponen en valor el esfuerzomunicipal por ofrecer un alto nivel de servicios a vecinos y turistas” y ha reiterado lapetición al Gobierno central de que impulse el proyecto de los espigones “para que lacosta recupere su anchura”.La regidora ha agradecido la labor de las distintas delegaciones implicadas durantetodo el año en el mantenimiento de las playas del municipio, así como de losempresarios del sector, y ha recordado que Marbella “fue pionera en acreditar con unaentidad solvente como es el ICTE todo ese trabajo que se está haciendo”.