“Fran, como Manu, son excepciones -periodistas de paz- en un mundo dominado por los que, informando, atizan la guerra, promueven el odio y, cada día, manipulan más la realidad”.“Pocos como Fran Sevilla representan hoy mejor los valores de Manu, sus ilusiones de adolescente, sus comienzos en el reporterismo, su pasión por los viajes y por la historia, su amistad con grandes personajes, su desconfianza del poder y de los poderosos, sus denuncias de grandes atropellos, su exploración de exploradores, su hemeroteca andante y su pasión por contar lo que merece ser contado”, ha destacado en su laudatio.Para finalizar, Sahagún, ha recordado que la guerra con la que se iniciaron en el periodismo él mismo y Manu Leguineche fue la de Vietnam y que “aunque las guerras de Fran han sido otras y su mundo periodístico el de las redes y la desinformación global, sus valores y su periodismo creo que Manu los hubiera reconocido hoy como suyos y se hubiera sentido orgulloso”.SEVILLA, COMO MANU, EJEMPLO DE PERIODISMO PUROTras el discurso del galardonado, ha intervenido en el acto el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda, quien ha resaltado de Fran Sevilla que “es de los que les gusta meterse en territorio inhóspito y ser testigo de acontecimientos trascendentales, como lo fue Manu”.
La Asociación Española de Normalización, UNE, es la organizadora del evento.España lidera la normalización internacional del sector dado que UNE ocupa la secretaría del comité internacionalISO/TC 228, y la presidencia el español Manuel Otero, a propuesta del Instituto para la Calidad Turistica Española (ICTE)El ICTE, es el organismo que ha promovido, coordinado y trabajado en la elaboración de lasnormas internacionales aprobadas en este Comité y que han convertido a España en unreferente internacional en estándares de calidad y sostenibilidad para el turismo.El liderazgo español en estándares de calidad turística también se demuestra por el hecho deque cada vez más normas españolas son la base para elaborar estándares de alcance global:turismo seguro frente al COVID, balnearios, espacios naturales protegidos, oficinas de turismo,playas, turismo industrial y hoteles, todas ellas promovidas por el ICTE y elaboradas en el senode UNE.Esta reunión internacional cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y de Sevilla City Office.
El Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega acogió el pasado miércoles el Concurso de los Mejores Quesos de Vaca de Cantabria, así como el de quesadas y sobaos, en un acto que reunió a un jurado de 23 expertos, que tuvieron que catar más de 40 quesos y sobaos, así como una veintena de quesadas.Bajo la coordinación de Fernando Ruiz Sarabia, gerente de la Asociación Frisona de Cantabria, el jurado contó con representes de la Academia Cántabra de Gastronomía y de la Cofradía del Queso de Cantabria, así como expertos gastronómicos.
Cantabria estuvo representada por las del Queso, Hojaldre de Torrelvega, Anchoa y Orujo de Liébana.Se nombró Cofrades de Honor al director de Noticas 2 de Antena 3, Vicente Vallés, y la Joven Estrella Michelín del Restaurante Ambivium, Cristóbal Muñoz.Además, la Cofradía del Vino Ribera del Duero distinguió con el título de Cofrades de Mérito a Juan Manuel Gómez, fundador de la Cofradía del Orujo y del Vino de Liébana; a Favila Quintana, presidenta de la Cofradía del Queso Gamoneu de Asturias; y a YvonJousson, Grande Maestre de la Confrérie de Saint Romain et PaysLibournais.Los actos conmemorativos comenzaron el sábado con una recepción en el Centro Agroalimentario de Castilla y León.