¿Cómo preparar tu coche antes de un viaje?

|


Jumper cables 926308 1280 (1)


Aunque el 2020 supuso un mazazo para las compañías aéreas, los acontecimientos sucedidos incrementaron los viajes por carretera. A pesar de que trasladarse en coche tiene numerosas ventajas (tiempo de descanso, capacidad para incluir mayor equipaje, poder ir con amigos...), también existen riesgos que deben tenerse en cuenta. Así, los expertos avisan sobre la necesidad de seguir una serie de recomendaciones, las cuales abarcan desde comprobar los niveles de aceite hasta utilizar alfombrillas a medida, como las Alfombrillas Opel Insignia.


Si te estás preparando para realizar un viaje por carretera y no sabes qué pasos debes seguir para garantizar la seguridad, a continuación te lo contamos.


1. Comprobaciones técnicas


Pese a que no todo el mundo realiza una comprobación sobre el estado del vehículo (neumáticos, frenos y aceite), lo cierto es que este examen debería realizarse cada vez que se utiliza el coche, sin importar la longitud del trayecto o el tiempo que invertiremos en el mismo.



Así, aunque a veces se nos olvide, el conducir es una actividad de riesgo. Cada vez que utilizamos el vehículo alcanzamos velocidades elevadas, de modo que cualquier precaución es poca.


2. Faros y parabrisas: los grandes olvidados


En muchas ocasiones, las comprobaciones del vehículo pasan por grandes revisiones, como los frenos. Sin embargo, los parabrisas o las luces son fundamentales para garantizar el buen trayecto y, sin embargo, suelen olvidarse con relativa facilidad.



En este sentido, los expertos recomiendan cambiar los parabrisas al menos una vez al año. Recuerda que esos pequeños artefactos te salvan la vida cada vez que te enfrentas a la lluvia. Asimismo, es pertinente comprobar el líquido del parabrisas antes de comenzar el viaje.


3. Alfombrillas a medida



Puede que no lo creas, pero las alfombrillas mal ajustadas pueden causar numerosos accidentes, ya que pueden obstruir los pedales del freno o del acelerador. Lo recomendable es contar con el tamaño de alfombrilla perfecto. Por ejemplo, en www.soloalfombrillas.es es posible encontrar el tamaño ideal de alfombrilla según la marca del coche, el modelo y el año de fabricación. Además, las alfombrillas pueden personalizarse.


4. Limpieza a fondo


Es bien sabido que mantener un vehículo en buen estado durante años precisa de un cuidado constante. De entre todas las operaciones que se pueden llevar a cabo, la limpieza es fundamental, más aún si contamos con niños que nos acompañan a lo largo del viaje.



La limpieza de un vehículo pasa por su comprobación externa y, sobre todo, interna. Además, en los tiempos en los que estamos, con una pandemia mundial, la desinfección debe ser más cuidadosa que nunca, especialmente si tenemos pensado utilizar un coche alquilado


5. Recomendaciones para el conductor o conductora


Por último, la mayoría de los accidentes (grandes o pequeños) están relacionados con distracciones por parte de los conductores. Por ello, el último consejo tiene que ver con el estado de ánimo de la persona que dirige el vehículo.


Antes de comenzar un viaje, es importante haber descansado la noche anterior, mantenerse alerta evitando las distracciones y realizar pequeñas paradas cada cierto tiempo. En las estaciones de servicio podemos consumir alguna bebida con cafeína o teína. Todo ello nos ayudará a mantenernos alerta y disfrutar del trayecto sin complicaciones.

www.gargallo-hotels.com