Benidorm, la población reina del turismo

|


Benidorm


No importa si has nacido y te has criado en Alicante o en cualquier otra parte de España. Probablemente sepas, a estas alturas, que Benidorm es uno de esos sitios turísticos a los que se debe ir al menos una vez en la vida, y luego repetir cada vez que quieras reencontrarle con él.


En estos días de Nueva Normalidad, vamos a aprovechar las siguientes líneas para hablarte un poco acerca de este destino, de este camping de Benidorm y, por qué no, también de algunos de los principales motivos para visitarlo, suficientes para convencer a toda la familia o amigos de ir.


¿Qué ver y hacer en Benidorm?


Playas de Levante y Poniente


Si bien las playas locales han cambiado bastante en medio siglo, tras décadas de atraer personas de todas partes del mundo por su belleza, aún siguen siendo el reclamo central entre los viajeros. Especialmente reseñables resultan las playas de Levante y Poniente, con su longitud total de más de 5 kilómetros, dividida únicamente por el parche de arena conocido como la Cala del Mal Pas.


Balcón del Mediterráneo


En tanto, si eres un amante de los paisajes y las panorámicas, sin dudas deberías dedicarle un amanecer o un atardecer al Balcón del Mediterráneo, ubicado en pleno casco histórico de Benidorm, a pocos metros de la Iglesia de San Jaime y Santa Ana.


Los parques


En ocasiones obnubilados por la imponencia de sus playas, los parques de la ciudad rápidamente se han transformado en uno de los espacios de encuentro entre residentes y turistas, con énfasis sobre todo en el parque de Elx y el parque de L’Aigüera, aunque hay muchos otros recomendables.


La isla de Benidorm


La isla que distingue a Benidorm fue, según creen los expertos, desprendimiento de los acantilados del Parque Natural de la Sierra Helada. En cualquier caso, hoy es una auténtica joya de la región, y te sugerimos que vayas hasta su restaurante, al que se puede acceder en barco desde la costa.


Alojamientos rurales


Mientras los sanitarios siguen pidiendo que nos cuidemos y mantengamos distancia social, evitando las aglomeraciones, cerca de Benidorm podemos hallar muy buenos alojamientos rurales, como el Camping Arena Blanca, donde hospedarnos tanto cómodos como seguros.


Calles del casco histórico


Ninguna ciudad española turística que se precie de tal prescinde de un buen casco histórico para los recién llegados. En el caso de Benidorm, las calles de la parte más antigua de la localidad son ideales para disfrutar del ambiente bullicioso cuando cae el sol, o degustar unas exquisitas tapas.


La noche de Benidorm


Indudablemente, es imposible hablar de este destino sin detenernos en la primera razón que todos los años atrae a jóvenes de distintos puntos del planeta. Hablamos, claro, de la noche de Benidorm. Y si bien podríamos ponderar muchas de las características del ocio nocturno que ofrece, decidimos quedarnos sobre todo con su variedad, con propuestas para distintas clases de viajeros, edades, etc.


Como se puede ver, Benidorm no es sólo playas y alguna que otra buena vista, sino que se ha transformado en una urbe con posibilidades de diversión y descanso para contentarnos a todos.

www.gargallo-hotels.com