Tarragona: una ciudad con historia y encanto

|

Spain g461058158 1920


La ciudad de Tarragona es sin duda uno de los mejores destinos de España y de los más importantes de Europa a nivel histórico. Podemos encontrar muchos lugares de interés y de entretenimiento para aprender y disfrutar al mismo tiempo.

Tarragona era una de las grandes urbes del Imperio Romano fuera de Italia y por eso tiene grandes construcciones como el Anfiteatro y otros lugares de los que más adelante hablaremos.


También es conocida por su gran parque de atracciones, que cuenta con hoteles tematizados con los que disfrutar con la familia y que podemos conseguir a través de la página web de Estiber de forma súper sencilla.


Además, las ofertas PortAventura hacen que la decisión de ir a divertirse se tome en un instante. Es uno de los mejores parques de atracciones de Europa y el mejor de España. Cuenta con dos partes: la acuática, con seis escenografías diferentes y más de treinta y cinco atracciones.


Cinco lugares de Tarragona que no podemos perdernos


A continuación, aconsejamos algunos sitios maravillosos de Tarragona que no podemos perdernos.


1. Anfiteatro de Tarraco

2. Circo Romano

3. Catedral de Tarragona

4. Plaza del Forum

5. Rambla Nova


Anfiteatro de Tarraco


El Anfiteatro de Tarraco fue construido en el siglo II d.C. Al estar situado al lado del mar, es un lugar mágico que transmite paz y belleza. En la época romana, se llevaban a cabo lucha entre gladiadores e incluso ejecuciones y en la actualidad todavía se conserva una parte de las gradas que circundan la arena.


Gran parte de las esculturas del anfiteatro se pueden ver en el Museo Arqueológico Nacional de Tarragona, el Serrallo, un barrio muy conocido de la ciudad.


Circo Romano


Esta es la segunda construcción que el Imperio Romano hizo en Tarragona. El circo fue construido en el siglo I d.C y su interior podía albergar a más de 2000 personas. Su conservación es extraordinaria, tanto que es uno de los mejores conservados en Europa. Su función estaba destinada a las carreras de carros y en la actualidad se puede ver parte de la grada y tres bóvedas interiores. Una de las bóvedas, conduce hasta el Pretorio, que era una torre romana para acceder al Foro Provincial. 


Con el paso del tiempo, esta torre se convirtió en el palacio de los reyes de la corona Catalanoaragonesa y posee un mirador con unas vistas exquisitas a toda la ciudad.


Catedral de Tarragona


Si seguimos la Calle Mayor, desembocamos en la plaza Pla de la Seu, donde podremos ver uno de los monumentos más importantes de la ciudad: la Catedral de Santa Tecla. Se construyó en 1171 y aunque comenzó siendo de estilo romano, pasó a ser gótico.


La Catedral fue edificada sobre el antiguo templo del emperador Augusto. Aunque el exterior no deja a ningún turista indiferente, el interior también merece la pena conocerlo. Se puede acceder a ella por cinco euros y disfrutar, entre otras cosas, de la Capilla de los Sastres.


La plaza en la que se hospeda cuenta con lugares de ocio perfectos para disfrutar de otros edificios históricos.


Plaza del Forum


Está situada en el antiguo Foro Provincial romano. El foro contaba con pórticos que lo rodeaban y en el centro de esta plaza todavía se puede ver parte de ellos. Ahora es una plaza muy animada que cuenta con gran cantidad de terrazas donde podemos sentarnos a disfrutar del ambiente que la envuelve.


Rambla Nova


Por último, la Rambla Nova es una de las calles más famosas de Tarragona. Esta excursión puede empezar en el Balcó del Mediterrani, un mirador con unas vistas al Mar Mediterraneo que deja sin palabras a todo el que va.


Mientras caminamos por la Rambla Nova, podremos observar muchos monumentos. Uno de los más conocidos es el de los héroes de 1811.

www.gargallo-hotels.com