Indudablemente, Sierra Nevada es uno de los principales destinos que tenemos los españoles durante el invierno. Incluso desde las semanas previas tanto amigos como familias se desplazan hasta allí para disfrutar de las múltiples opciones de diversión con las que uno puede encontrarse en estas famosas montañas.
Pero si todavía no has ido a Sierra Nevada y no estás tan al tanto de las alternativas de entretenimiento gracias a las cuales tiene la notoriedad que ostenta, en este artículo descubrirás algunas de las actividades más atractivas.
Por supuesto, lo primero que te recomendamos es que te des prisa y si tienes pensado moverte hasta allí durante las próximas semanas te asegures alguno de los cómodos apartamentos de la zona, desde nuestro punto de vista la mejor solución a la hora de alojarse, por la independencia que brindan respecto a otra clase de alojamientos.
Suponiendo entonces que seas novato en la visita a esta cadena montañosa ubicada en Granada, mayormente dentro del Parque Nacional Sierra Nevada, déjanos decirte que el principal reclamo turístico local es el esquí.
Generalmente, quienes eligen este sitio para pasar sus días libres lo hacen aprovechando la modalidad forfait, palabra que refiere a los abonos deportivos de temporada, que permiten ahorrar dinero en centros de esquí pagando por adelantado el uso de las instalaciones, para reducir el coste final que tienen las vacaciones. Independientemente de qué tan fanático del esquí seas, es un sistema del que no deberías olvidarte.
Por otro lado, si no te interesa tanto este deporte pero sí las maravillosas panorámicas que se tienen desde lo más alto de las montañas, podemos aconsejarte que subas a los picos Mulhacén y Veleta, desde los cuales se puede apreciar toda la majestuosidad del parque, y varios de los puntos de interés complementarios a su alrededor. Conviene citar algunos, como el Jardín Botánico de la Cortijuela, el Centro Botánico Hoya de Pedraza.
Son cada vez más los viajeros de Sierra Nevada que van preparados para conocer las varias rutas de senderismo de la zona, destacadas dentro de la región por su riqueza ecológica y la gran biodiversidad de flora y de fauna.
Los integrantes de la Red de Parques Nacionales incluso sugieren ciertos trayectos como Acequias del Poqueira, Camino de los Neveros, Canal de La Espartera-Arenales del Trevenque, Cerro Huenes y Molinos de Isfalada. Aunque hay otros tantos por los que deberías averiguar si estás buscando algún trazado en concreto.
Si en tu familia hay menores querrás buscar algún divertimento para ellos, y en ese sentido sobresalen espacios como Mirlo Blanco y Borreguiles, con sus calles de descenso en nueve para tirarse en los roscos de goma o trineo.
Un poco más lejos, pero aún dentro del radio de movimiento habitual, está Hoya de la Mora, otro sitio con trineos pero con mayores comodidades para los padres, que pueden beber algo caliente en las confortables casetas.