5 pueblos para hacer turismo rural en Castilla y León

|


Pedraza 3647172 1280


Si hablamos de turismo rural, no queda ninguna duda de que Castilla y León es una de las comunidades más visitadas de España. Aunque son varias las regiones en las que podemos disfrutar de la naturaleza y un ritmo de vida más calmado respecto a las urbes, probablemente esa es una de las más completas considerando también las opciones de diversión, gastronomía y cultura en general.


A nivel nacional, varias de las regiones y pueblos de Castilla y León valen la pena; pero no se puede viajar a todos de una sola vez. Entonces te proponemos un repaso por 5 pueblos para hacer turismo rural en Castilla y León que deberías conocer cuanto antes. Sabrás cuáles son los atractivos más importantes de cada una de estas localidades y podrás definir el orden en que recorrerlas.


Por supuesto, todo estará sujeto a qué clase de turismo te guste. Si quieres hacer senderismo, la Senda Fuente Cobre debería estar contemplada dentro de tu itinerario. Mientras que si deseas pasear por parajes casi deshabitados, deberías ir hasta Calatañazor.


Pueblos castellanoleoneses con encanto


Pedraza, en Segovia


A apenas una hora de Madrid, esta villa medieval te invita a transportarte a los siglos XVI XVII con sus palacetes y construcciones. Dispone de una de las Plazas Mayores más bonitas de España, y puedes sentarte en las terrazas a tomar algo y ver la caída del sol.


Mientras tanto, espera a que la comida esté lista en uno de los asadores cercanos mientras planeas cuáles vas a degustar. Podríamos recomendarte los lechazos y cochinillos locales, que tienen fama por ser de los mejores de todo el país.

Y los dos primeros sábados de julio, allí se celebra la Noche y el Concierto de las Velas.


Tierra de Pinares, en general


Hacemos trampa para referirnos a una comarca más que a un pueblo específico en el caso de Tierra de Pinares, abarcado tanto por Segovia como por Valladolid. Te aconsejamos tanto sus pequeños pueblos como los aledaños, ya incluidos en el Valle del Alberche.


Haciendo honor a su nombre con los infinitos pinares que te dan la bienvenida a esta parte de España, con sus lagunas y charcas complementándolos a la vista, éste es un terreno en el que puedes adentrarte en la producción de cereales y cultivos agrícolas.


Sus puntos de interés son el arte mudéjar, los Castillos de Tierra de Pinares y los paisajes cambiantes según la época.


Bonilla de la Sierra, en Ávila


Este pequeño poblado, desconocido para algunos, te espera con la Plaza de la Villa y la Colegiata de San Martín de Tours. Evidentemente hay otros emplazamientos muy populares, como el Pozo de Santa Bárbara y el Castillo de los Obispos de Ávila.


Los historiadores cuentan que en este sitio se inspiró Goya para hacer muchos de sus trabajos más reconocidos.


Mogarraz, en Salamanca


En el Parque Natural de las Batuecas y Sierra de Francia, y a una hora en coche de Salamanca, se trata de un museo al aire libre. Con sólo 300 vecinos, sus cuadros de chapa pintados son un símbolo que ha destacado a Mogarraz entre otros pueblos pequeños.


Granja de Moreruela, en Zamora


La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Castilla y León, ya lo hemos dicho, y en Dónde Comer Sano encontrarás buenas alternativas en restaurantes sostenibles. Te lo aconsejamos sobre todo si estás en las inmediaciones de la Granja de Moreruela. Descubrirás, en esta localidad de un puñado de ciudadanos, algunos de los mejores restaurantes de la clásica Vía de la Plata.

www.gargallo-hotels.com