Teruel en cuatro paradas. Lo imprescindible de una ciudad poco visitada

|

Teruel   IP


Teruel existe. Con este lema se buscó poner en el mapa una de las capitales aragonesas más desconocidas de España. A pesar de su rico patrimonio cultural y su sorprendente arquitectura, los turistas a menudo la pasan por alto y prefieren ciudades más grandes como Zaragoza para conocer la zona. Sin embargo, vale la pena visitar ese rincón, ya que ofrece una visión única del pasado medieval y las ricas tradiciones culturales de España.


Cuatro paradas imprescindibles


Parada 1: El centro histórico de la ciudad de Teruel es un tesoro escondido de arquitectura medieval y calles sinuosas que transportan a los visitantes al pasado. El monumento más destacado del centro de la ciudad es la Catedral de Santa María de Mediavilla, un impresionante ejemplo de arquitectura gótica que data del siglo XII.


Parada 2: Las torres mudéjares son uno de los elementos más distintivos del paisaje de Teruel y casi gritan la historia multicultural de la ciudad. El estilo mudéjar es una mezcla de tradiciones arquitectónicas islámicas y cristianas que se desarrollaron en España durante la Edad Media y se caracteriza por sus intrincados patrones geométricos y azulejos decorativos. La Torre del Salvador y la Torre de San Martín son dos de las torres mudéjares más importantes de Teruel y ambas son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Torre del Salvador fue construida en el siglo XIV y sirvió como torre defensiva durante la Reconquista, mientras que la Torre de San Martín fue originalmente parte de una fortaleza más grande que protegía la ciudad de los invasores.


Parada 3: Otros lugares históricos en el centro de la ciudad incluyen la Torre de El Salvador, una torre del siglo XIV que ofrece vistas panorámicas de la ciudad, y el Mausoleo de los Amantes, un romántico monumento a una trágica historia de amor que se ha convertido en un símbolo de la ciudad.


Parada 4, ya a las afueras de la capital: Dinópolis, un parque temático dedicado a la paleontología y los fósiles de dinosaurios, y que se ha convertido en una de las atracciones turísticas más populares.


Lo cierto es que es una ciudad única pero, como todas las pequeñas, con muchos servicios capaces de dar servicio al visitante y al vecino habitual. Bares, hoteles, restaurantes y medios de transporte permiten disfrutar de todos sus rincones, aunque la forma más cómoda de desplazamiento para los días que suelen quedarse los turistas en estancia es el taxi.


“Nuestros conductores conocen bien las calles de Teruel y están comprometidos en proporcionar un viaje seguro y eficiente” explican desde Taxi Eliseo, un servicio de taxi a domicilio de Teruel acostumbrado también a adaptarse a las necesidades de recorrido de los visitantes.

www.gargallo-hotels.com