Destacando en los últimos sus prestigiosos “Cucharones del Buen Guiso Marinero”, instaurados en su categoría regional en su primer año de existencia y ampliados cuatro años más tarde a las categorías nacionales e internacionales, con el objetivo “de distinguir a los mejores restauradores que defiendan y oferten la cocina del mar”.Cuya trigésima séptima edición tuvo lugar el 18 de octubre de 2024, con un protocolo marcado por la recepción y firma en el libro de honor de los galardonados en su sede social de la Colonia en Salinas; la comida de confraternidad de los mismos con la Mesa Mayor de la Cofradía y críticos gastronómicos en el restaurante Casa Gerardo de Prendes y concluir con el acto oficial de entrega de galardones y cena en el restaurante Real Balneario de Salinas.Recayendo el regional, en el joven avilesino de 28 años Alejandro Villa Pena, cocinero del restaurante Pandora de Avilés, que lo regenta junto a su padre Alberto.
Siendo reconocido con el galardón Luis Javier Del Valle Vega, involucrado desde el año 2000, en los inicios de la entonces IGP, miembro de su Comité de Cata Oficial desde su creación en 2003, y divulgador y prescriptor de las bondades del Vino y su DOP en su faceta profesional como empresario, asesor y escritor.Entrega de premios y galardones que contó con la presencia de Adrián Fernández, José Luis Fontaniella y María Begoña López, presidente de la DOP, alcalde de Cangas del Narcea y Directora de Medio Rural del Gobierno del Principado de Asturias respectivamente.
En 1268 recibe el fuero de Vitoria, el 15 de mayo de 1512 la reina Doña Juana le otorga la facultad real para que hubiese mercado franco todos los miércoles como medio de ayuda a la reconstrucción de la villa destruida por el fuego y en 1614 obtiene el beneplácito real para celebrar una feria extraordinaria en la festividad de San Bartolomé, que es el origen de la actual Feria Extraordinaria de las Fiestas Vascas.Feria en el que entre su amplio programa la celebración del “Concurso de quesos elaborado por pastores con leche cruda de oveja Latxa o Carranzana” ocupa un lugar destacado.
Y en el de Profesionales, para la Casería La Infiesta, de La Felguerina (Caso) con “Tarta campesina de queso Casín”.Siendo por segundo año consecutivo la quesería Ca Llechi la galardonada de la octava edición del Concurso del Queso, con su queso con referencia de la DOP: C-367508 del lote 03052401, presentado a los jurados con la letra D con un total de 405 puntos sobre los 500 máximos posibles.Entrega que puso el colofón a una nueva edición del ya consolidado Certamen del queso Casín DOP, en el que se exalta a uno de los quesos más ancestrales de la península ibérica, cuya primera documentación data de 1328 y el único en el mundo que llega a hacerse y deshacerse hasta en cinco ocasiones antes de ser comercializado.AUTOR: Luis Javier Del Valle Vega.MÁS INFORMACIÓN: www.dendecaguelu.com