Miembros de la Cofradía del Hojaldre de Torrelavega en el curso

Marcano estuvo arropado por el pastelero Germán Erquicia, hizo una demostración de la forma de cómo se elaboran artesanalmente los diferentes tipos de hojaldre, como las polkas, milhojas, almendrados, pastelillos, emparedados y torrejas.El ponente, que a sus vez es el Gran Maestre de la Cofradía del Hojaldre de Torrelavega, que cuenta con 220 miembros, recordó la vinculación de este colectivo gastronómico con Torrelavega que está punto de celebrar sus bodas de plata, y que todos los años lleva a cabo su Gran Capítulo para el nombramiento de nuevos cofrades, coincidiendo con las fiestas patronales.La ponencia finalizó con una degustación de hojaldres.

Comenta
Presentación Declaración de Jerez

La relación del turismo con otros sectores de actividadcentra el cuarto punto, al ser el turismo una actividad trasversal y con gran incidencia en eldesarrollo y la actividad de otros sectores económicos (como el comercio, la sanidad, lasinfraestructuras o el sector inmobiliario), por lo que es preciso confluir con estos sectores paragenerar mayores sinergias en la planificación de sus respectivas actividades, siempre desde losvalores de la calidad y la sostenibilidad.La Declaración de Jerez continúa con el quinto apartado, relativo al problema que el aguapuede suponer para el turismo, como recurso limitado que es, por lo que recoge laimportancia de la realización de diagnósticos de la situación hídrica en los territorios, para poder elaborarplanes de sostenibilidad debidamente auditados y certificados, que aporten soluciones, paraque la sociedad perciba que el sector turístico hace un uso responsable del agua.Lograr generar una corriente de turismofilia, haciendo que la sociedad entienda que “elturismo es la solución y no el problema” es el eje del sexto punto.

Comenta
Congreso de Calidad y Sotenibildiad Tursitca celebrado en Jerez

En este sentido, el ICTES certificará con la marca S Sostenibilidad, tal y como viene haciendo desde 2020, con el fin de que la acreditación pueda sermostrada y sea reconocible,tal y como en su momento sucedió con la marcaQde Calidad Turística.La Norma se dirige a todaslas actividades y espaciosrelacionados con el turismo, además de lossectoresclásicos como el alojamiento, la restauración o las agencias de viajes, también aplica a empresas deturismo activo, balnearios, puertos deportivos o palacios de congresos, por citarsolo a algunos.Además de una labor de concienciación interna, a través de la información y formación del personal, laespecificación establece los requisitos mínimos que debe contener un Informe de Sostenibilidad,entendido como un reporte de contribución a los ODS. Dicho informe debe documentar aspectos comoel compromiso de sostenibilidad, los resultados del diagnóstico, la priorización de los ODS y un plan deacción.

Comenta
PREMIOS CUBÍ 2024   FOTO PREMIADOS

Por su parte, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reconoció el trabajode FACYRE y la importancia internacional de la gastronomía española.Una noche en la que los propios cocineros entregaron los doce premios, correspondientes a doce categorías, empezando por Ramón Freixa, chef del Restaurante Ramón Freixa Madrid, que entregó el “Premio Cubi 20224 de apoyo al sector” a Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM, por hacer de sulabor un punto destacado de apoyo al sector y a la gastronomía de nuestro país.El emblemático chef Pedro Larumbe otorgó el premio a La divulgación y promoción de la gastronomía” a Marta FernándezGuadaño, periodista de Gastroeconomy.

Comenta