Trekking en el Kilimanjaro, Tanzania

|

Africa 4062680 1280


El Monte Kilimanjaro se alza al noreste de Tanzania, en el continente africano. Su cima se ha convertido en una de las más visitadas por escaladores y amantes del trekking, que viajan hasta África para vivir una experiencia motivadora e intensa. Debido a su ubicación, llegar hasta su cima ofrece unas imágenes únicas e inigualables de la sabana africana y del Valle del Rift.


Actualmente la ascensión está regulada y no se puede realizar por libre sin la ayuda de un guía local y sus porteadores, para eso operadores turísticos expertos organizan el ascenso de los turistas y les proporcionan todo lo necesario. El recorrido puede llevarse a cabo por diferentes itinerariossituados en sus vértices, ofreciendo diversas ventajas y niveles de dificultad. Lo recomendable es que contactes con un equipo de profesionales que organicen y te informen acerca del ascenso, pincha aquí para saber el precio para subir al Kilimanjaro.


Mediante este artículo te diremos las principales rutas para llegar a la cima del Kilimanjaro ¡Siempre hay una ruta para cada montañero!


Ruta Marangu


La ruta Marangu, es la ruta más transitada y popular para realizar el ascenso ya que su nivel de dificultad es bajo.  Se trata del único recorrido que cuenta con refugios para pasar la noche, los conocidos Mandara Hut, Kibo Hut y Horombo Hut. La duración media de la ruta, subida y bajada por el mismo sendero, son 6 días, aunque depende del tiempo que necesiten los viajeros. La época adecuada para realizar el ascenso es la estación seca, que comprende los meses de enero, febrero y julio, puesto que se reducen las posibilidades de precipitaciones. A lo largo del recorrido, se pueden observar unas fantásticas imágenes de la sabana africana y ver detenidamente la flora y fauna que habitan en las laderas del Kilimanjaro.


Ruta Machame


Es la segunda ruta más transitada y es considerada una de las más bonitas en cuanto a variedad de paisajes, entre terrenos llanos y selvas tropicales. Esta ruta requiere una experiencia previa de montañismo puesto que hay tramos un poco más rocosos y complicados. Por la noche, se puede descansar en campamentos situados en zonas habilitadas, en tiendas de campaña. La característica más notable de este recorrido es que durante el ascenso, el clima sufre variaciones por lo que es importante ir bien preparado respecto al equipaje.


Ruta Shira-Lemosho


Esta ruta se ubica en vertiente oeste de la montaña, siendo un poco más larga con unos 65 km totales de recorrido. El tiempo adecuado para recorrerla son unos 8 días aproximadamente, siendo necesario tener una experiencia previa en trekking largo de montaña. La ruta Shira-Lemosho es una de las menos transitadas por los montañeros y este motivo permite realizar una ascensión más pausada con la ventaja de tener una mejor aclimatación. Esta ruta se disfruta más durante la estación seca, en la que el paisaje que se avista es una combinación de frondosos bosques con la meseta de Shira.


Ruta Rongai


La ruta Rongai es la única que asciende por la vertiente norte, muy cercana a la frontera con Kenia. Esta ruta virgen asciende por caminos fácilmente transitables y muy poco concurridos por los visitantes, considerándose una de las preferidas por montañistas y escaladores. La cara norte del Kilimanjaro proporciona las mejores vistas de las llanuras africanas y, durante el recorrido, se pueden encontrar grandes cuevas que sirven de refugio en las épocas más lluviosas. Lo ideal es contar con unos 7 días para recorrer los 70 km de esta ruta, siendo conveniente algún día más por si es necesario para la aclimatación.


Ruta Umbwe


Se trata de la ruta más corta de unos 48 km, pero, al mismo tiempo, es la más exigente y dura del Kilimanjaro porque sus terrenos están en peor estado. Quien decide realizar la ruta Umbwe es porque necesita buscar el éxito personal en el desafío que implica este recorrido. El ascenso comienza en la aldea de Umbwe y su recorrido se distingue por sus empinados ascensos y sus grandes bajadas. Posee un gran número de desniveles que añaden un extra de dificultad al recorrido. Como se asciende en pocos kilómetros, se debe ir parando para adaptarse a la aclimatación. La ruta Umbwe es la elegida entre los expertos del montañismo y escalada más intrépidos. 

www.gargallo-hotels.com