Programación de actos de FEPET en FITUR 2025

|

Fitur 2023 público


Agenda de los eventos que vamos a realizar en nuestro Stand de FEPET: 10 B 71


Día 22 de enero


12.00 horas. Presentación de Los Cabos de la Baja California con la asistencia de la Directora de Turismo, Dña. Ana Gabriela Navarro y el Presidente de la Comisión de Turismo del Cabildo Celestino Aurelio Atienzon. 


Día 22 de enero


12.30 horas. Cata de Vinos Pago Casa del Blanco. En España solo existen 20 Pagos con esa única denominación, por lo que el vino que cataremos será excepcional.


Día 22 de enero  

                  

13.00 horas. Presentación del acuerdo de colaboración entre La Facultad de Comercio y Turismo, el Ayuntamiento de Cenicientos y FEPET, para la realización del Máster Universitario de Planificación y Gestión de Destinos Turísticos. Con la participación de D. Ignacio Ruiz Guerra, profesor de la Facultad de Comercio y Turismo, Dña. Carmen Mínguez García, Coordinadora del Máster y de D. Jerónimo López Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Cenicientos.


Día 23 de enero


11.15 horas. Presentación de la Revista Diario de Viajes de FEPET, Por Dña. Karmen Garrido, presidenta de FEPET y directora de la Revista Diario de Viajes, con la intervención de D. Fernando DoSantos Editor de esta.


Día 23 de enero


12.00 horas. Cata de quesos manchegos Julián de Olías Medalla de Oro en la XXXIV edición de los Premios Campo y Alma, en la categoría Gran Selección, la más importante para los quesos manchegos. Además, nuestro Queso Manchego Semicurado 1980 ha conseguido el Bronce en esta misma selección de 2023.


Día 23 de enero


12.00 horas. Cata de vinos de la bodega Vega de Tolosa. D. Juan Miguel nos presenta sus vinos. Ubicada en Casas Ibáñez (Albacete), esta singular bodega familiar cuenta con viejos viñedos ecológicos de Bobal, cultivados en la zona de transición al Valle del Cabriel.


Vino Denominación de Origen Manchuela: Pagos de Familia Vega Tolosa.


Recientemente, el Valle del Cabriel ha sido declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.


La bodega ha transformado y modernizado las distintas fases de elaboración del vino en los últimos años.

El proyecto de Vega Tolosa empezó en el año 1998, basado en la filosofía de adaptación de los recursos facilitados por la generación anterior.


Día 23 de enero

            

13.00 horas. Presentación del libro, El Huerto de San Vicente en el que su autora Dña. Concha Pelayo, Secretaria General de FEPET, saborea el ritmo de los versos lorquianos y los comparte con todos nosotros. 


Día 23 de enero

                   

13.30 horas. D. José Alfredo Muñiz González nos presenta la Revista Viajar vivir y Saborear. Disfruta de las mejores playas de la Costa Verde, descubre senderos de montaña y rutas culturales inolvidables. Saborea los productos más deliciosos de la tierra asturiana.


A continuación D. José Alfredo Muñiz González, nos hará disfrutar con las historias de su libro El Testamento del Gallo escrito en Asturias, editado en París, maquetado en La Habana, nacido en el portal de Amazon de Estados Unidos... y, presentado hace unos días en Salinas, "en casa" como dice el autor, así de viajera es la novela "El testamento del Gallo".


El escritor define su obra como "una novela cómica con trasfondo trágico, costumbrista, con notas de viaje y culturales". Descubriremos muchas cosas divertidas. Disfrutaremos juntos. 


Día 23 de enero 


Cata de vinos a definir, o aperitivo de bokaklanka.


Día 23 de enero

    

17.00 horas. Ponencia El Turismo Rural, una herramienta para combatir la despoblación de nuestra maravillosa geografía de D. Luis Chico, Presidente regional y provincial del Turismo Rural de Castilla y León (entre otras cosas).


A continuación D. David Sánchez Rodríguez Director de Negocio Casas Rurales.net, presentara INFORME SMARTR, un balance sobre Turismo Rural Nacional durante el año 2024.        


Día 24 de enero


11.00 horas. Dña. Suni Torre nos presenta a REDES NATURAL, una asociación sin ánimo de lucro que engloba a empresas del sector hostelero, turístico y servicios que operan en el Parque Nacional de Redes. Asturias.


La asociación de empresas REDES NATURAL sorteará entre los asistentes acto, un bono regalo por un valor de 150€ para ir a conocerlos.


Día 24 de enero


12.00 horas. Presentación del libro EL PATRIMONIO MUNDIAL CULTURAL, NATURAL E INMATERIAL DE ESPAÑA. Por D. Ignacio Buqueras y Bach, miembro de FEPET, Doctor en Ciencias de la Información. Empresario. Presidente de la Fundación para la difusión y promoción del Patrimonio Mundial de España - ADIPROPE. Académico numerario de las Reales Academias: Doctores de España, Europea de Doctores y de la del Mar; Academia de la Diplomacia del Reino de España. Presidente de Honor de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios, de la Fundación Independiente, del Círculo Catalán de Madrid y de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores.


Este libro ha sido creado para reflejar en una sola obra el rico y variado patrimonio en España, ya que mayoritariamente los españoles no son conocedores de la riqueza, de su valor de su importancia y transcendencia en este territorio, a pesar de que España es uno de los líderes mundiales en reconocimientos: concretamente, el tercero en el mundo con bienes declarados en todas y cada una de las comunidades autónomas.


Día 24 de enero        

      

13.00 horas. Cata de vinos de la distribuidora Telma Europea. Su representante D. Alberto Lucas, nos presentará su vino Taron 4M  de la Rioja Alta, macerado en barrica de roble durante cuatro meses, en boca es estructurado con taninos golosos. Una delicia para su degustación.


Día 24 de enero 

              

13.00 horas. Degustación de Quesos de DOP Queso Afuega´l Pitu. Es un queso elaborado exclusivamente con leche de vaca pasterizada a través de un proceso natural de coagulación láctica. es uno de los más antiguos y extendidos de Asturias, y no en vano, uno de los más populares.


D. Luis Javier del Valle, miembro de FEPET,  Quesero Mayor de Asturias 2016 nombrado por la Asociación de Queseros Artesanos del Principado de Asturias, Afuega´l Pitu de Oro 2024, secretario de la Cofradía del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, será quien nos presente este manjar.


Día 24 de enero    


17.00 horas - D. Román Benito, Conferenciante, experto en tecnología, innovación y transformación. Presidente Memorial María Luisa de fotografía y vídeo de Montaña, Naturaleza y Aventura, nos hablará de este Certamen, con sede en Infiesto, Asturias, consolidado a nivel internacional, indispensable para las y los amantes de la naturaleza, del arte, de la belleza fascinante de la montaña, los viajes, la aventura… la vida en sus formas más audaces. ¡Ya va por la 35 edición!


Este acto cerrará nuestra programación de FITUR 2025.

www.gargallo-hotels.com