Como en toda la zona abundan animales emblemáticos como el oso pardo, el esquivo urogallo y el lobo
EvoluciónLuego vinieron los siglos XIX y la mitad del XX para cambiar muy poco en su estructura general, pues Santana (en el argot coloquial de siempre), hasta la década de los años sesenta del siglo pasado siguió el ritmo lento que dictaba la pobreza y los trabajos, fundamentalmente del campo, en los duros inviernos o en los calurosos veranos.
Hoy es un ejemplo perfecto de arquitectura militar y de magnífica reconstrucción y, además una muestra de una de las riquezas de esta tierra en su Museo Provincial del Vino, que es visitado cada año por más de 100.000 personas
Hace ya 4 años que falleció Mario Gaviria, el sociólogo padre de la ecología en España y el que mejor defendió a Benidorm. En su gran obra de 1974 -con la colaboración de 30 expertos- Benidorm ciudad nueva, ya la definía como el “paraíso de las clases trabajadoras europeas, la materialización del estado del bienestar”.
Sólo con pronunciar su nombre, vienen a mi memoria muy agradables recuerdos de playas, paisajes naturales, bellas calles fáciles de pasear admirando su rico patrimonio artístico, conversaciones con sus amables gentes, la guitarra flamenca de Manolo Sanlúcar, manzanilla, langostinos… Sal. Y Sol.