¿Cómo dar tus primeros pasos con el cuaderno de campo agrícola?

|


Wheat 865152 1280


Si has llegado hasta este artículo, probablemente ya sepas de la existencia del Cuaderno Digital de Explotación aGROSlab, una herramienta única en su tipo y especialmente diseñada para facilitar el trabajo de los técnicos. Este instrumento, que forma parte de la plataforma aGROSlab Ecosistema Digital Agrario, es considerado uno de los infaltables para quienes se dedican a temas del campo.


El problema es que, una vez repasado de qué se trata el cuaderno, muchos de los profesionales tienen dudas sobre cómo empezar con él. Estos integrantes de cooperativas agrarias, organizaciones de productores, distribuidoras de productos fitosanitarios, como así también asesores e ingenieros, pueden no estar del todo seguros sobre cómo es el proceso para comenzar con este servicio en su negocio.


Si te preguntas cómo dar tus primeros pasos con el cuaderno de campo agrícola, hay ciertos aspectos que deberías saber.


Un cuaderno, dos modalidades de trabajo integradas


Antes que nada, a pesar de que el cuaderno es un instrumento único, proporciona dos modalidades de trabajo que están 100% integradas. Hablamos de un cuaderno que puede aplicarse tanto en el campo como en la oficina, registrando toda la actividad en las parcelas y terrenos, para luego analizar datos y estadísticas en frío en la comodidad de la oficina. Es esta dualidad la que hace del cuaderno digital de aGROSlab una opción interesante para aquellos que no se sienten cómodos con otras alternativas que sólo funcionan en el campo o en la oficina.


Modo Gestoría


De hecho, otra característica interesante es el modo Gestoría. Éste permite a los usuarios cumplimentar un elevado número de cuadernos, evitando errores al sumar o comparar la información de cada uno de ellos y reduciendo al mínimo el tiempo que consumen estas tareas.


El Cuaderno Digital de Explotación aGROSlab posibilita dejar registro de varias labores, como todos los tratamientos fitosanitarios realizados. Además, puedes dejar asentadas las autorizaciones y dosis aplicadas. Y, asimismo, informar de la situación medioambiental de los suelos. Gracias a ello, se facilita el llevar un control del proyecto y se agiliza la comercialización de la cosecha al tener constancia de los plazos.


Modo Asesor GIP


Por otro lado, esta manera de uso del cuaderno es ideal para quienes hasta ahora vienen utilizando otros sistemas anticuados de localización, visualización y análisis de las parcelas en los mapas. En este caso, podrás consultar la historia de cada terreno, con sus cultivos y tratamientos.


Entonces, ¿cómo dar tus primeros pasos con el cuaderno de campo agrícola?


Lo más recomendable es inscribirte en alguno de los cursos online sobre el Cuaderno Digital de Explotación aGROSlab que esta misma firma organiza permanentemente para asistir a sus clientes. Es el camino más corto para entender cómo funciona, y comprender el gran potencial que tienen en sus manos quienes han invertido en la herramienta. Y no hace falta más que un ordenador con conexión a Internet y sonido.


Estos cursos tienen una duración mínima, de sólo 30 minutos. Con eso estarás listo para dar tus primeros pasos y, si luego tienes problemas, puedes consultar en los fotos en vivo o recurrir a los videotutoriales que te proveen. Es decir, podrás sacar el máximo provecho de tu cuaderno.

www.gargallo-hotels.com