Turismo en Pedraza: ¿qué hacer y dónde comer?

|

Pedraza 3647172 1280


Son diversos los pueblos de Castilla y León que valen la pena, y en esta ocasión queríamos detenernos en el turismo en Pedraza. Hablamos de una villa medieval declarada Conjunto Monumental en 1951, y que en los últimos años se ha puesto de moda como una de las mejores opciones para los viajeros que aprecian el turismo rural, de interior o slow tourism, como también se le llama.


Esta pequeña población segoviana, que destaca por su quietud y lo auténtico del entorno natural que la rodea, representa probablemente una de las mejores combinaciones entre espacio verde y la intervención en favor de los seres humanos.


Ubicada a poco más de mil metros de altura sobre el piedemonte segoviano, y orillada por los Arroyos San Miguel y Vadillo que luego confluyen para transformarse en el Cega, Pedraza cuenta con poblaciones desde el siglo IV a. C., según explican los historiadores. Celtibéricos y romanos dejaron huella en estas tierras, y es por eso que aún se observan vestigios de numerosas civilizaciones.


Algunos imperdibles en una visita a Pedraza


Centro Temático del Águila Imperial


Emplazado en la reconstruida Iglesia de San Miguel, allí te toparás con todo tipo de datos sobre esta especie simbólica de la zona. Aprenderás acerca de la Red Europea de conservación Natura 2000 y cómo esta especie ha ocupado esa región durante siglos.


La Cárcel de la Villa


Un edificio medieval levantado en el siglo XIII y reconstruido en más de una oportunidad, que fue abierto al público en el año 1994 para que pudieran apreciarse las condiciones de vida de los reos en el pasado. Posee una mazmorra y aún conserva elementos característicos de estos sitios como los cepos para someter a los presos ajustando sus pies y manos. Un recorrido fascinante. 


La Calle Real


Otro lugar que vale completamente la pena. Es la arteria principal de este pueblo, conduciendo hasta la Plaza Mayor. Normalmente, los edificios que buscamos se erigen a sus lados. Uno de ellos es la Casa de Pilatos que perteneció a los Ladrón de Guevara. Caminando hacia la Plaza Mayor, aparecen muchas viviendas de las familias más reconocidas de inicios del siglo XVIII.


La Plaza Mayor


Tourism 3647177 1280



Una plaza de estilo castellano clásico, algo más anárquica que las demás pero sin dudas una de las más bonitas de toda España. Sobresalen sus casas porticadas y la Iglesia de San Juan Bautista al sur, de diseño románico y con su torre y ábside famosos.


Castillo y Museo Zuloaga


El último de los atractivos populares de esta villa medieval es el castillo -ahora museo- que actuaba como defensa del pueblo. Infinitos son los eventos históricos que se produjeron allí, generando toda clase de mitos y leyendas en torno al castillo.


¿Dónde comer en Pedraza?


Si ahora que sabes qué ver y hacer en esta localidad te preguntas por los mejores restaurantes en Pedraza, tenemos noticias. Uno de los mayores orgullos de este poblado es su gastronomía, por lo que disfrutarás de sabrosos platillos en sus bares y demás.


Gracias a la plataforma Dónde Comer Sano, hemos dado rápidamente con una serie de establecimientos sostenibles a nivel local; resultando este buscador de restaurantes uno de nuestros aliados a la hora de diagramar un plan que incluya almuerzos y cenas.

www.gargallo-hotels.com