Certamen del queso Cabrales. LII edición, 2024

Celebrado en Arenas de Cabrales, el 25 de agosto de 2024, con nuevo Record Guinness en la subasta del Queso ganador.
|

Jurado


Arenas de Cabrales celebró como cada último domingo del mes de agosto una edición más del decano del Certamen monotemático a un queso en la península ibérica, el del QUESO CABRALES, celebrada el 25 de agosto de 2024.



Exitosa cincuenta y dos edición en torno a un Queso que se exalta desde 1968 y cuya Denominación de Origen Protegida fue la segunda quesera en España en ser reconocida por Europa, en la han participado quince queserías de las veinte en producción en la actualidad acogidas a la DOP, que han estado presentes exponiendo, vendiendo y concursando con sus elaboraciones. Cuya celebración pone el colofón a la Semana Cultural en torno al queso y que se desarrolla durante los días previos organizado por la Fundación Cabrales.

Valfriu. Ganador Lote


Certamen que incluye un acto institucional que incluye la lectura del pregón, el nombramiento de “Pastor/a Mayor de los Picos de Europa” y la “Xana Naranjo de Bulnes” y el hermanamiento con una DOP o IGP. La periodista y escritora Aitana Castaño, María Eugenia Alonso –de 84 años-, Alicia Díaz –de 19 años- y la IGP Chosco de Asturias, fueron las elegidas.

Acto que fue paralelo a la reunión de los diez miembros del jurado de los Concursos, en su también cincuenta y dos edición. Quienes primero visitaron los puestos de las queserías, para visualizar y evaluar las piezas expuestas para la venta, de cuyas puntuaciones salen la ganadora del Concurso del Mejor Lote de Quesos. Que una edición más ha sido la quesería Valfriu de Tielve; siendo segunda y tercera clasificada Ángel Díaz Herrero y Maín, de Tielve y Sotres respectivamente.

Y posteriormente evaluaron organolépticamente las quince piezas elegidas por la representante de la Consejería de Agricultura del Principado de Asturias entre las expuestas por cada quesería. Cuyas puntuaciones depararon el mismo pódium, aunque en orden diferente. Maín fue la tercera, Valfríu la segunda y Ángel Díaz Herrero la vencedora.


Queserías que recibieron sus premios antes de celebrarse el momento álgido del Certamen, la subasta del Queso Ganador. En el que participaron nueve establecimientos de hostelería del Principado y de Madrid.


Y que partiendo de //3.000// euros alcanzó la cifra de //36.000// euros, siendo el ganador de la puja el Llagar de Colloto, de Colloto (Oviedo), que fue quien más pujo por quinto año consecutivo.


Batiéndose con este importe por cuarta vez el récord histórico del Certamen y el del “Guinness del mundo al queso más pagado”, superando en //6.000// euros el de la edición anterior. Importe del que un 15 % es donado para la asturiana Fundación Galbán, de niños con cáncer.



AUTOR.Luis Javier Del Valle Vega.

MÁS INFORMACIÓN: www.dendecaguelu.com

www.gargallo-hotels.com