Un paseo marítimo por los imponentes acantilados de caliza de Asturias

|

Nature 6971930 1280


Los acantilados de piedra caliza más espectaculares de España están en Asturias. Imponentes paredes de piedra en tonos blanquecinos se alzan sobre el mar Cantábrico a su encuentro con una de las tierras con la naturaleza más salvaje del país. Esculpidos durante miles de años por la fuerza del mar y el viento, albergan en sus kilómetros de costa formaciones fascinantes y únicas, dando lugar a paisajes de infarto que no dejan a nadie indiferente. Parece como si alguien hubiese abierto las puertas a otro mundo.


La esencia misma de Asturias se guarda en sus acantilados de caliza. Sus formas abruptas, su variedad de texturas y sus colores, cambiantes con la luz del día, cuentan la historia de la región. Y es que el espectáculo que supone contemplar los acantilados con la luz del amanecer, con sus tonos dorados, nada tiene que ver con observarlos al atardecer, cuando un precioso tono cálido se apodera de ellos. Mientras, a sus pies, el Cantábrico ruge impasible, con una fuerza oscura que corta la respiración.


Entre tantos kilómetros de paredes imponentes, las hay que destacan por su innegable belleza o por el halo de misterio que las envuelve. Es el caso de los Acantilados del Infierno, cuyo nombre ya da pistas sobre lo que los ojos del visitante pueden encontrar cuando se posan en ellos.


Acantilados del Infierno: paraíso de islotes, cuevas y playas escondidas


Los Acantilados del Infierno se encuentran en la costa oriental de Asturias, cerca de Ribadesella, y son, sin duda, uno de los acantilados más impresionantes del país. Las formaciones rocosas que acompañan a toda esta franja costera parecen desafiar las leyes de la física, así como las numerosas cuevas que pueblan las paredes, muchas de ellas accesibles a través de pequeñas embarcaciones para su exploración. Por último, pequeños islotes a los pies de los acantilados hacen su trabajo como guardianes del mar.


En mitad de este infierno, también es posible encontrar remansos de paz. Esto ocurre en las playas escondidas entre los acantilados: perfectas para quienes buscan tranquilidad rodeados de la naturaleza más virgen. Ejemplos de ello son las playas de Arra, una joya en la que el silencio solo es interrumpido por el rugido de las olas, Arvidel o Tomasón, con un encanto innegable gracias a un entorno espectacular.


La palma se la lleva la famosa playa de Guadamía. Este lugar no solo es conocido por su arena dorada, sus aguas cristalinas o el enclave en el que se sitúa, sino también porque sobre ella se levantan los Bufones de Pría: unas chimeneas naturales en la roca que, en días de tempestad y oleaje, crean columnas de agua que disparan hacia el cielo mientras escupen un sonido pareciera nacido en el mismísimo inframundo. ¡Sentirás como si fuese el mismo mar el que respirara a través de estas formaciones geológicas!


Los Acantilados del Infierno en moto de agua desde Ribadesella


¿Te apetece explorar la costa asturiana desde otra perspectiva? ¿Eres de los que no se pierde una buena aventura? Entonces tenemos un plan que proponerte: explorar los Acantilados del Infierno en moto de agua desde Ribadesella.

Las rutas en moto de agua en Ribadesella ofrecen la posibilidad de adentrarse en el Cantábrico y explorar los Acantilados del Infierno desde el agua. Y es que navegar junto a estas gigantescas paredes de caliza es una experiencia que se grabará en tu retina. Además, tendrás la oportunidad de adentrarte en cuevas marinas inaccesibles de cualquier otro modo e incluso, en la época adecuada, conducir junto a delfines.


Saca tu lado más aventurero y explora los recovecos más ocultos de los acantilados. Disfruta de aquello que los visitantes en tierra firme no pueden ver mientras manejas tu moto de agua, divirtiéndote a plena velocidad o maniobrando para buscar el spot más increíble. La adrenalina está asegurada para quienes buscan emociones fuertes.

Las vistas del entorno y el sonido del mar golpeando en los acantilados serán difíciles de olvidar. Y es que los Acantilados del Infierno parecen aún más majestuosos desde el agua, ofreciendo una perspectiva del paisaje impresionante. Sentirás la verdadera fuerza del mar y el contraste del azul del agua con el blanco de la roca caliza. Además, si contratas una ruta de moto de agua en Ribadesella, un guía local te mostrará los secretos mejor guardados de la zona mientras te explica la geografía de los acantilados, así como la historia y leyendas del lugar.


¿Cómo contratar la ruta en moto de agua?


Si la aventura te ha conquistado, no pierdas la oportunidad de reservar la actividad. No importa si nunca te has subido a una moto de agua; o si eres experto en este tipo de embarcación. La actividad se adapta a todo tipo de público, ya que las rutas en motos de agua en Ribadesella cuentan con monitores profesionales que guían a los grupos. Así, la seguridad está garantizada, tanto como lo está la diversión.


Te recomendamos reservar tu excursión en moto de agua para así organizarte con tiempo y asegurar su disponibilidad para el día que mejor te venga. Las rutas suelen tener una duración que oscila entre la hora y las dos horas y su precio incluye toda la equipación necesaria para llevar a cabo la actividad: neopreno, chalecos salvavidas… Ten en cuenta que esta actividad no se lleva a cabo durante todo el año. Asegúrate de que esté disponible en las fechas en las que viajes a Asturias, normalmente entre los meses de mayo a octubre. ¡Y lleva contigo crema solar y una cámara impermeable!


¡No esperes más para comenzar a organizar la aventura del año! Incluso puedes regalar la actividad esta Navidad a tu ser querido más aventurero. ¡Atrévete y disfruta de la costa asturiana y de los Acantilados del Infierno como nunca habrías pensado!

www.gargallo-hotels.com